• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Unión Europea y Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el brexit



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2019

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, afirmó este jueves que “todo el Reino Unido” saldrá de la unión aduanera con el nuevo pacto del “brexit”


La Unión Europea (UE) y el Reino Unido lograron el jueves 17 un acuerdo sobre el “brexit” tras maratónicas negociaciones, según anunciaron a través de la red social Twitter el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro británico, Boris Johnson.

El acuerdo será sometido al resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que se reúnen este jueves en Bruselas, y al Parlamento británico, previsiblemente el sábado.

“Donde hay voluntad, hay un acuerdo. ¡Tenemos uno!”, dijo Juncker en su mensaje, acompañado de una carta dirigida a los líderes de la UE en la que les recomienda respaldar el pacto durante su cumbre de este jueves y viernes en Bruselas.

Según Juncker, se trata de un acuerdo “justo y equilibrado” que testifica “nuestro compromiso para lograr soluciones”.

“Recomiendo que el Consejo Europeo respalde este acuerdo”, recalcó. En su cuenta de la red social Twitter, el jefe del Gobierno británico, Boris Johnson, señaló que el Parlamento británico tiene que aprobar ahora el acuerdo el próximo sábado en una sesión extraordinaria.

“Tenemos un gran y nuevo acuerdo con el que asumimos otra vez el control (del país). Ahora el Parlamento debería cumplir con el brexit el sábado para poder pasar a otras prioridades, como el coste de la vida, el NHS (sanidad pública), los delitos violentos y nuestro medioambiente”, escribió el primer ministro en Twitter.

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, afirmó este jueves que “todo el Reino Unido” saldrá de la unión aduanera con el nuevo pacto del “brexit” y que su país podrá alcanzar pactos comerciales con “el mundo”.

En su carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, Juncker pidió este jueves a los 27 países que den luz verde al texto revisado y a la nueva declaración de intenciones sobre la futura relación entre la Unión Europea y el Reino Unido, e instó a avanzar “con rapidez” hacia el debate sobre esa vinculación futura.

“Los negociadores alcanzaron un acuerdo sobre un protocolo revisado para Irlanda e Irlanda del Norte y una declaración política revisada el 17 de octubre de 2019. Ambos han sido validados por la Comisión Europea. El primer ministro británico también me ha transmitido hoy su aprobación a estos documentos”, dijo Juncker en la carta.

Según Juncker, la nueva declaración política sobre la relación futura refleja el cambio de voluntad del nuevo Gobierno británico, que tras la llegada de Boris Johnson se ha mostrado partidario de un estatus más distante en su vinculación futura con la UE, aunque el texto final aún no se conoce.

Si sale adelante en Londres, el sello final lo pondrían los embajadores de la Unión Europea el domingo y, la Eurocámara, durante su pleno de la próxima semana en Estrasburgo, según habían explicado fuentes diplomáticas este miércoles.

Fuentes parlamentarias dijeron a Efe que la Eurocámara podría votar el próximo miércoles el acuerdo, previa revisión de su comisión de Asuntos Constitucionales, pero insistieron en que el Parlamento Europeo no celebrará ese voto si la Cámara de los Comunes no ratifica el acuerdo durante el fin de semana.

Según el acuerdo, explicado por el negociador de la UE, Michel Barnier, la Asamblea de Irlanda del Norte podrá votar si se mantiene la salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda cuatro años después de que haya entrado en vigor, lo cual debería suceder una vez que concluya el periodo de transición posterior al “brexit”.

“Cuatro años después de la entrada en vigor del protocolo, los representantes electos de Irlanda del Norte tendrán la capacidad de decidir por mayoría simple si continúan aplicando las normas relevantes de la UE en Irlanda del Norte o no”, declaró en una rueda de prensa Barnier.

El acuerdo prevé que Irlanda del Norte siga alineada con ciertas normas del mercado único europeo pero forme parte del territorio aduanero del Reino Unido, con lo que los controles a los bienes se efectuarán en el punto de entrada a este territorio británico y no en la República de Irlanda.

Barnier explicó que las autoridades del Reino Unido se encargarán de aplicar las normas aduaneras de la Unión Europea en Irlanda del Norte.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrexitReino UnidoUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • UE considera a Guaidó como «interlocutor privilegiado» y pide unidad en oposición
      enero 25, 2021
    • Abogado de la UE asegura que régimen de Maduro puede apelar sanciones europeas
      enero 20, 2021
    • Borrell promete mantener presión «calibrada y selectiva» sobre régimen de Maduro
      enero 19, 2021
    • Parlamento Europeo debatirá el #19Ene para fijar postura formal sobre Venezuela
      enero 14, 2021
    • Reino Unido rechaza acusaciones de «injerencia interna» hechas por canciller Arreaza
      enero 8, 2021

  • Noticias recientes

    • El ganador del 2020, por Ana Milagros Parra
    • Biden, por Fernando Luis Egaña
    • 28 de enero de 1821, día de la zulianidad: un espejo roto, Ángel R. Lombardi Boscán
    • “Welcome Mr. President”, por Reinaldo J. Aguilera
    • OPS exige al Gobierno de Maduro publicar estudios clínicos sobre Carvativir

También te puede interesar

España asegura que trabajará con Guaidó y el Reino Unido lo reconoce como presidente
enero 7, 2021
Unión Europea mantiene compromiso con Guaidó para trabajar en solución para Venezuela
enero 6, 2021
Europarlamentarios piden a Borrell y a la Unión Europea reconocer a Guaidó y a su AN
enero 5, 2021
Partido Popular insta al Gobierno de España a mantener reconocimiento a Guaidó
enero 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OPS exige al Gobierno de Maduro publicar estudios clínicos sobre Carvativir
      enero 27, 2021
    • República Dominicana retira su reconocimiento a líder opositor Juan Guaidó
      enero 27, 2021
    • Cabello insinúa que motivos para financiamiento de ONG son una fachada
      enero 27, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • El ganador del 2020, por Ana Milagros Parra
      enero 28, 2021
    • Biden, por Fernando Luis Egaña
      enero 28, 2021
    • 28 de enero de 1821, día de la zulianidad: un espejo roto, Ángel R. Lombardi Boscán
      enero 28, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda