• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unión y Cambio: «El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan requesens Unión y Cambio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2025

Candidatos de Unión y Cambio consideran «desacertado» no participar en las elecciones del 25 de mayo, un llamado reiterado por María Corina Machado el miércoles 14. A pesar del «escepticismo» que se expresa en redes sociales, Juan Requesens afirmó que la realidad en los recorridos de calle es distinta: «La gente quiere participar»


Los candidatos del recién creado partido Unión y Cambio llamaron a la población a participar en las elecciones regionales previstas para el 25 de mayo que, consideran, van más allá de una «jornada electoral».

A 10 días de los comicios en los que la Plataforma Unitaria ha descartado participar por falta de garantías, el candidato a la Gobernación de Miranda, Juan Requesens, dijo que «el 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral, nosotros somos más que candidatos, estamos ahí para el encuentro de todos, quieran votar o no».

En una rueda de prensa, reconoció que hay escepticismo e incredulidad dentro de la población y la propia oposición sobre estos comicios, aunque en los recorridos ha podido constatar que «la gente quiere participar».

«En buena medida nosotros estamos defendiendo lo que llevamos defendiendo siete meses, pero hoy ante un hecho político concreto, creemos que para defender eso, defender las gobernaciones y plantar cara a lo que debe venir, es mejor votar», aseveró Requesens.

Dijo que están conscientes de que esta es una elección «con muchas dificultades», pero indicó que son estratégicas para «generar más contradicciones internas» dentro del oficialismo y restarle poder a sus bases.

Por su parte, Lustay Franco, candidata a la Gobernación de Falcón, afirmó que dentro de la Plataforma Unitaria «siguen visualizando el 25 (de mayo) como un evento electoral. Hay que quitarse ese chip, el 25 es un hecho político bajo un paraguas electoral, pero lo que sí está ocurriendo es que el 25 va a pasar con nosotros o sin nosotros, eso está ahí ¿Qué vamos a hacer? ¿Quedarnos en nuestras casas? Eso no es una opción».

«La abstención solamente nos ha traído como consecuencia uno que otro vídeo fuera de los centros de votación en tono sarcástico, sin contar la mutilación de los cuadros políticos que se han quedado en el camino en vista de que esa renovación y ese refrescamiento dentro de las infraestructuras no se ha dado», dijo Franco.

La economista –que también fue postulada como diputada a la Asamblea Nacional al igual que Requesens– dijo que han decidido participar en este proceso electoral, pese a la falta de garantías, «porque eso tiene un valor agregado».

Lustay Franco Unión y Cambio

«Lo que dicen los opinadores en grupos de WhatsApp y redes sociales no tiene nada que ver con lo que encontramos en las calles. ¿Qué existe? Desconocimiento en si hay o no elecciones, eso es verdad, pero el promotor de eso debe ser el Consejo Nacional Electoral. ¿Debilidades? Muchísimas», reconoció.

Cuestionó que una parte de la dirigencia opositora quiera «limitar al ejercicio que nos tiene convencidos a nosotros que es la participación electoral», e insistió en que «están haciendo lo correcto, aunque el momento sea complejo y la crítica, porque está la efervescencia, sea dura, pero para eso está la dirigencia, no para meterse debajo de la mesa. La dirigencia está para dirigir, se le debe exigir como ciudadanos que asuman el compromiso».

Respuesta a la abstención

Respecto al llamado a la abstención en estos comicios hecho por la líder opositora María Corina Machado, Juan Requesens dijo que «es un error, pero está en su derecho. Ella cree que lo mío es un error, es mi derecho. Esto va un poco de construir y convencer a la gente para votar el 25» de mayo.

«Tiene una estrategia que a mí no me parece la mejor para defender lo que pasó el 28 de julio, para defender nuestras instituciones públicas, para defender en nuestra gente y para ponernos en la vanguardia. Ya lo he escuchado, yo mismo he promovido la abstención en el pasado y me arrepiento porque siempre termina igual», afirmó.

El candidato aseguró que el apoyo popular luego del 28 de julio quedó 70-30 en favor de la oposición, pero esperan reducir esos números, «seguir bajando esa brecha y ese día habrá un proceso de transición y podremos arreglar este rollo».

Por otra parte, descartó la posibilidad de alianzas con otros candidatos a la Gobernación de Miranda, pues no apoyaron o votaron por Edmundo González en las elecciones presidenciales que, según defendió, ganó el opositor. «Ellos y nosotros somos dos cosas distintas. A veces me preguntan por qué no hay unidad en Miranda, pero Máximo (Sánchez) no votó por Edmundo. Para nosotros, en nuestro caso, no es negociable».

Eliminación de códigos QR para el 25M

Sobre la eliminación de los códigos QR de las actas de escrutinio para estas elecciones, el candidato Juan Requesens dijo que esta es una de las trabas impuestas por un árbitro electoral en el que no confían, aunque insistió en que la participación debe avanzar.

Como respuesta, planteó, los testigos electorales deberán escanear las actas completas para tener un respaldo de los resultados.

«Es una dificultad por supuesto (…) La campaña del gobierno es la abstención. 50% de las cuentas en redes sociales que decían que no iban a votar y se iban a abstener eran cuentas que al final de la rama venían del gobierno. Quiere que la gente no vote», denunció.

*Lea también: Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones

También comentó sobre la construcción de la estructura de testigos, que dijo ha aumentado conforme se acerca la fecha de la elección, aunque reconoció que a la fecha no cuentan con todas las personas para ser vigilantes en los centros electorales.

«Hay que levantar esa estructura y debemos cuidarla porque nosotros no vamos a exponer a nadie (…) Es difícil y es complejo porque sabemos como actúan, pero nosotros como Unión y Cambio, nuestros hermanos de Un Nuevo Tiempo y otros partidos que no están participando y nos están apoyando, estamos poniendo todo el empeño», dijo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Regionales 2025Juan RequesensUnión y Cambio


  • Noticias relacionadas

    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • La Conversa Electoral | Para el #25May se esperan las mínimas condiciones
      mayo 14, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias de elecciones regionales del #25May
      mayo 13, 2025
    • Plataforma rechaza eliminación del código QR en actas: Es un intento de opacar el voto
      mayo 13, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas electorales durante simulacro
mayo 12, 2025
Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para testear maquinaria
mayo 10, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
La Conversa | Colette Capriles: “El voto puede ser una voz, aunque no se escuche”
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda