• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Universidad: dignidad contra chantaje, por Julián Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 23, 2019

[email protected]


En todas partes del mundo (excepto en Cuba y Corea del Norte), las universidades son un dolor de cabeza para las tiranías y los gobiernos autoritarios. Lo son también –afortunadamente, pues así debe ser– para las democracias estables. Incluso en países tan poco democráticos como Rusia y China, algunas universidades, al menos de vez en cuando, cometen la osadía de disentir, de hacer valer una ley no escrita, acatada por toda universidad que se precie de serlo. Me refiero a esto de cumplir con el sagrado deber de criticar al gobierno de turno, de protestar por los terrenos arrebatados a la democracia y la justicia.

De manera absolutamente coherente, al poco tiempo de que Chávez asumiera la presidencia comenzó una sistemática persecución contra las universidades autónomas.

El teniente coronel creó un invento deplorable llamado Universidad Bolivariana y destruyó la Unefa para hacer instituciones a su medida, especies de iglesias dedicadas a adorarlo, donde el pensamiento crítico consistía en repetir los lineamientos del Psuv y las frases clichés de la Revolución

Al menos en la época Chávez estos inventos del régimen contaron siempre con recursos, mientras las principales universidades públicas de la nación sufrían grandes recortes en los presupuestos y los salarios.

Y un buen día el Estado militarizado logró su sueño: desbarataron la investigación en los laboratorios y las bibliotecas, convirtieron a los profesores en indigentes, crearon becas estudiantiles que a duras penas alcanzan para pagar dos pasajes de autobús al mes, cerraron el comedor e hicieron que obreros y empleados administrativos vivieran amargamente al borde de la inanición.

Ahora el señor Maduro les exige a los seres humanos que trabajan en las universidades públicas que hagan lo que no hace ninguna de las principales democracias del mundo: reconocer al usurpador como presidente. Así, en el mejor estilo de los reyes ofendidos, el señor dice que si no lo reconocen como el magnífico presidente supremo, entonces no va a seguir enviando la limosna indignante que el régimen le manda a los famélicos trabajadores de nuestras casas de estudio.

La respuesta no se hizo esperar: la dignidad de nuestras universidades no se negocia. Además, para la leche que da la vaca, será mejor que se la tome el becerro.

Post Views: 3.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DignidadJulián MartínezOpiniónUniversidad


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a niños y embarazadas: 29,5% de menores y 18% de gestantes en riesgo
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía Americana 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata "no alcanza"
    • ONG registra "aumento significativo" de presos políticos en sólo dos semanas

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desnutrición afecta a niños y embarazadas: 29,5%...
      noviembre 19, 2025
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América...
      noviembre 19, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda