• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Universidad: dignidad contra chantaje, por Julián Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 23, 2019

[email protected]


En todas partes del mundo (excepto en Cuba y Corea del Norte), las universidades son un dolor de cabeza para las tiranías y los gobiernos autoritarios. Lo son también –afortunadamente, pues así debe ser– para las democracias estables. Incluso en países tan poco democráticos como Rusia y China, algunas universidades, al menos de vez en cuando, cometen la osadía de disentir, de hacer valer una ley no escrita, acatada por toda universidad que se precie de serlo. Me refiero a esto de cumplir con el sagrado deber de criticar al gobierno de turno, de protestar por los terrenos arrebatados a la democracia y la justicia.

De manera absolutamente coherente, al poco tiempo de que Chávez asumiera la presidencia comenzó una sistemática persecución contra las universidades autónomas.

El teniente coronel creó un invento deplorable llamado Universidad Bolivariana y destruyó la Unefa para hacer instituciones a su medida, especies de iglesias dedicadas a adorarlo, donde el pensamiento crítico consistía en repetir los lineamientos del Psuv y las frases clichés de la Revolución

Al menos en la época Chávez estos inventos del régimen contaron siempre con recursos, mientras las principales universidades públicas de la nación sufrían grandes recortes en los presupuestos y los salarios.

Y un buen día el Estado militarizado logró su sueño: desbarataron la investigación en los laboratorios y las bibliotecas, convirtieron a los profesores en indigentes, crearon becas estudiantiles que a duras penas alcanzan para pagar dos pasajes de autobús al mes, cerraron el comedor e hicieron que obreros y empleados administrativos vivieran amargamente al borde de la inanición.

Ahora el señor Maduro les exige a los seres humanos que trabajan en las universidades públicas que hagan lo que no hace ninguna de las principales democracias del mundo: reconocer al usurpador como presidente. Así, en el mejor estilo de los reyes ofendidos, el señor dice que si no lo reconocen como el magnífico presidente supremo, entonces no va a seguir enviando la limosna indignante que el régimen le manda a los famélicos trabajadores de nuestras casas de estudio.

La respuesta no se hizo esperar: la dignidad de nuestras universidades no se negocia. Además, para la leche que da la vaca, será mejor que se la tome el becerro.

Post Views: 3.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DignidadJulián MartínezOpiniónUniversidad


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda