• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Universidad Metropolitana concede doctorado Honoris Causa a Carlos Cruz-Diez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2018

Los representantes del Consejo Universitario dijeron que era un homenaje «simbólico» y que para ellos significaba un privilegio que el maestro recibiera el título


El Consejo Superior de la Universidad Metropolitana acordó el 28 de noviembre por unanimidad otorgar el doctorado Honoris Causa al artista plástico venezolano Carlos Cruz-Diez, mayor exponente de la corriente del cinetismo.

Cruz-Diez, de 95 años de edad y radicado en Francia, fue notificado a través de Skype de la distinción y manifestó sentirse conmovido por el galardón y dijo que «es el más grande honor» que ha recibido, al tiempo que lamentó no estar presente para ser honrado por esa casa de estudios en Venezuela.

Entretanto, los representantes del Consejo Universitario dijeron que era un homenaje «simbólico» y que para ellos significaba un privilegio que el maestro recibiera el título.

El Consejo Superior #Unimet, en su sesión #368, decidió por unanimidad otorgar el Doctorado Honoris Causa al artista plástico venezolano @CarlosCruzDiez. Sentimos un gran orgullo por el conferimiento de esta gran distinción a quien es un referente de las artes visuales pic.twitter.com/uwzZisFHjS

— Unimet (@Unimet) November 28, 2018

Este es el tercer doctorado Honoris Causa que recibe el artista, ya que en 2006 y 2007, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Los Andes otorgaron este reconocimiento al venezolano.

Su investigación ha aportado al arte una nueva forma de conocimiento sobre el fenómeno del color, ampliando considerablemente su universo perceptivo. Fue presidente de la Fundación Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez en Caracas y merecedor de la Orden de Andrés Bello (OAB).

En 2005 su familia crea la Cruz-Diez Foundation dedicada a la conservación, desarrollo, difusión e investigación de su legado artístico y conceptual.

Además, ha encabezado proyectos para la fusión del arte en ambientes urbanos, siendo los pasos peatonales en Los Ángeles y Lima los elegidos para plasmar proyectos relativamente recientes.

Recientemente se conoció que la conocida obra del venezolano “Cromointerferencia de color aditivo” -que es la que adorna el terminal internacional del Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía- fue llevada por una Bodega en España para ser parte del diseño de una botella por más de 30 años.

Post Views: 3.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Cruz-DiezcinetismoCromointerferencia de color aditivohonoris causaUniversidad Metropolitana


  • Noticias relacionadas

    • Obra del artista Carlos Cruz-Diez está en abandono en Mérida, aseguran denunciantes
      diciembre 13, 2023
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas públicas en todo el país
      octubre 4, 2023
    • Honoris Causa para el hijo de un presidente
      julio 20, 2023
    • Obra y legado de Cruz-Diez se exhibieron en Times Square
      mayo 16, 2023
    • Programa Sala de Influencers reconoció a los reporteros del futuro
      abril 28, 2023

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Celebrar el ingenio y la creatividad: 23 ideas venezolanas que impactaron el mundo
abril 20, 2023
Organizaciones civiles convocan a participar en el Desafío de Innovación Educativa
octubre 29, 2022
Aquí, hablando como los locos, por Tulio Ramírez
marzo 7, 2022
Sine Honoris Causa, por Alejandro Oropeza G.
febrero 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda