• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Universidad siempre grande, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 27, 2019

@luisjosemart

La universidad no es una isla dentro del país. Lamentablemente todo lo malo que ha ocurrido en Venezuela, le sucede igual a la universidad. Recientes y deplorables hechos ocurridos en las últimas semanas en el Rectorado y Núcleo de Sucre de la Universidad de Oriente, corroboran la tesis descrita anteriormente.

El Rectorado de la UDO fue tomado violentamente por delincuentes, algunos estudiantes, otros no, poniendo en riesgo los bienes y documentos necesarios para el normal desenvolvimiento de la universidad.

De igual manera, las instalaciones del auditórium del Núcleo de Sucre de la UDO fueron quemadas y destruidas sin que autoridades regionales, municipales o nacionales se hayan pronunciado, para condenar e investigar estos hechos.

Lo triste de todo es que, ninguno de los representantes sindicales, gremiales o profesorales adscritos al partido de gobierno, hayan manifestado alguna condena a esos hechos lo que los hace cómplices de ese crimen, en contra de la institución más alta del oriente venezolano.

La universidad de Oriente y como ella, el resto de las universidades del país, reiteradamente vienen sufriendo el acoso permanente del régimen que no perdona la irreverencia de estudiantes, profesores y comunidad universitaria, a un gobierno que ha pulverizado el poder adquisitivo del salario de los trabajadores universitarios, ha reducido a su mínima expresión becas y otros beneficios estudiantiles, todo ello dentro de un marco de indolencia del gobierno que ha dada carta aval para que delincuente de toda estirpe entre a la universidad y en total impunidad, amenace a miembros de la comunidad universitaria, robe los bienes de la universidad, desmantelen laboratorios y planta física; sumado a un déficit presupuestario acumulado que busca acabar con las universidades autónomas.

Para un gobierno que tiene como propósito destruir, como lo ha venido haciendo, el nivel de vida de los venezolanos, la universidad no es un ente aislado que pueda escapar de ese propósito; es así como, también han logrado penetrar los espacios universitarios, al extremo de que muchas de nuestras universidades han perdido no solo los espacios físicos de recreación o estudios, sino también una gran parte de sus estudiantes y profesores quienes han tenido que emigrar en busca de mejor nivel de vida. El ataque sistemático la ha debilitado y con estos últimos hechos, quieren terminar de cerrar sus puertas.

Pero cuan equivocados están. Años de empoderamiento de un sentimiento no solo en estudiantes, profesores o comunidad universitaria en general, sino también en todo el pueblo oriental que ha visto preparar y surgir a sus hijos de la mano de su universidad, no pueden de golpe y porrazo pretender acabar, como si fuera un cuerpo sin espíritu, sin alma. La universidad conserva inmensas reservas morales que día a día late en los corazones de sus hijos.

Este es un tránsito amargo que será superado; así como el país, la universidad, sin duda, se empinará sobre esas miserias y logrará su reivindicación histórica, más aun, será factor fundamental para el desarrollo del país que todos pretendemos. Universidad siempre grande.

*Docente universitario

Post Views: 2.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
      octubre 12, 2025
    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
octubre 11, 2025
El legado de san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles, por Rafael Sanabria M.
octubre 10, 2025
Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está pasando, por Manuel Alcántara
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda