• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Universidades venezolanas bajan posiciones en medición de ranking de calidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

USB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | julio 19, 2018

La USB se ubicó 13 lugares por debajo del puesto que ocupaba en 2017 y la ULA descendió 15 puestos. La UCV no entró en los 100 mejores lugares por lo que este año salió del ranking


Solo dos universidades venezolanas se mantienen en el ranking Times Higher Education y ambas bajaron de lugar en relación a las posiciones que ubicaban el año anterior. El listado que publica el posicionamiento de las casas de educación superior en el mundo revela que de las 100 mejores universidades en la región de América Latina y el Caribe, solo se encuentra la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad de Los Andes. La Universidad Central de Venezuela salió del ranking.  

El listado mide a las instituciones por 13 rigurosos indicadores de rendimiento que han sido adaptados para reflejar  las características de las universidades de América Latina, entre ellos las condiciones de docencia, trabajos de investigación, transferencia de conocimiento y perspectivas internacionales.

Venezuela es el único país que reflejó menos representantes que el año pasado, con la presencia de solo dos universidades clasificadas y están lejos de los primeros 20 puestos de la lista. La USB bajó del puesto 26 al 39, que representa una caída de 13 lugares desde 2017 y la ULA también descendió del lugar 46 al 61 del ranking, lo que significa que 15 universidades latinoamericanas mejoraron su posición en relación a la ubicación que tenía la ULA el año pasado.

La caída de Venezuela en todos los indicadores educativos llamó la atención del equipo de Times Higher Education y dedicó un artículo en el cual alertan «la asistencia necesaria para revitalizar Venezuela», y señalan que «la solidaridad académica internacional podría ayudar a los académicos, investigadores y estudiantes afectados por la crisis económica del país». 

El ranking de 2018 se amplió para incluir 129 universidades de 10 países en comparación con las 82 instituciones que estaban en la lista el año pasado, lo que significó la inclusión de 49 universidades que antes no se habían contemplado. Brasil domina la lista, ubicándose en seis de los 10 primeros lugares. Argentina tiene siete instituciones representadas entre los 60 mejores, y Perú vuelve al ranking este año, con tres casas de estudio.

Jamaica se presenta por primera vez en el listado con la Universidad de las Indias Occidentales en el puesto 37 pero ocupa el cuarto lugar en la tabla de perspectivas internacionales.

Puede ver el ranking del Times Higher Education aquí: 

Post Views: 6.958
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación universitariaUCVULAUSB


  • Noticias relacionadas

    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
Gobierno amenaza autonomía universitaria al querer controlar el 100% de los cupos
julio 8, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda