• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Universidades venezolanas bajan posiciones en medición de ranking de calidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

USB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | julio 19, 2018

La USB se ubicó 13 lugares por debajo del puesto que ocupaba en 2017 y la ULA descendió 15 puestos. La UCV no entró en los 100 mejores lugares por lo que este año salió del ranking


Solo dos universidades venezolanas se mantienen en el ranking Times Higher Education y ambas bajaron de lugar en relación a las posiciones que ubicaban el año anterior. El listado que publica el posicionamiento de las casas de educación superior en el mundo revela que de las 100 mejores universidades en la región de América Latina y el Caribe, solo se encuentra la Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad de Los Andes. La Universidad Central de Venezuela salió del ranking.  

El listado mide a las instituciones por 13 rigurosos indicadores de rendimiento que han sido adaptados para reflejar  las características de las universidades de América Latina, entre ellos las condiciones de docencia, trabajos de investigación, transferencia de conocimiento y perspectivas internacionales.

Venezuela es el único país que reflejó menos representantes que el año pasado, con la presencia de solo dos universidades clasificadas y están lejos de los primeros 20 puestos de la lista. La USB bajó del puesto 26 al 39, que representa una caída de 13 lugares desde 2017 y la ULA también descendió del lugar 46 al 61 del ranking, lo que significa que 15 universidades latinoamericanas mejoraron su posición en relación a la ubicación que tenía la ULA el año pasado.

La caída de Venezuela en todos los indicadores educativos llamó la atención del equipo de Times Higher Education y dedicó un artículo en el cual alertan «la asistencia necesaria para revitalizar Venezuela», y señalan que «la solidaridad académica internacional podría ayudar a los académicos, investigadores y estudiantes afectados por la crisis económica del país». 

El ranking de 2018 se amplió para incluir 129 universidades de 10 países en comparación con las 82 instituciones que estaban en la lista el año pasado, lo que significó la inclusión de 49 universidades que antes no se habían contemplado. Brasil domina la lista, ubicándose en seis de los 10 primeros lugares. Argentina tiene siete instituciones representadas entre los 60 mejores, y Perú vuelve al ranking este año, con tres casas de estudio.

Jamaica se presenta por primera vez en el listado con la Universidad de las Indias Occidentales en el puesto 37 pero ocupa el cuarto lugar en la tabla de perspectivas internacionales.

Puede ver el ranking del Times Higher Education aquí: 

Post Views: 7.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación universitariaUCVULAUSB


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda