• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Universidades venezolanas buscan reinventarse para no depender del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2019

Solo el uno por ciento del presupuesto que reciben las universidades se destina a la inversión académica ya que el resto va a los sueldos y salarios


A propósito de la falta de recursos para inversiones académicas, la desaparición de estadísticas, la no rendición de cuentas y el escaso presupuesto asignado por el Ejecutivo a las diversas casas de estudios superiores del país, entre otros, autoridades de varias universidades se dieron cita el martes 22 de octubre en el foro «Financiamiento de la Universidad en tiempos de crisis», para abordar la crisis en la que se encuentran.

Durante el foro, los ponentes coincidieron que las casas de estudios deben reinventarse y garantizar su independencia dejando a un lado la intervención política, para abrir un verdadero ingreso al conocimiento. En este sentido, el secretario general de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Amalio Belmonte, denunció que en días pasados “hubo un récord histórico en negativo, ya que solo se aprobó 9,8% de lo requerido”, refiriéndose a la operatividad, gastos e inversión.

Explicó que el monto estimado para este 2019 se agotó en enero. Añadió que la política de entrega a través de créditos extraordinarios “ni siquiera alcanzaba para el mes en que finalmente el gobierno asignó los recursos”.

En otro punto, Belmonte cuestionó que en los Consejos de Universidades el gobierno muestra una visión primitiva, en la que el conocimiento no tiene nada que ver con la producción, «y quiere que se hagan conucos y gallineros. Las cifras que muestran dos millones de estudiantes son mentirosas pues la cantidad es solo para mostrar cifras internacionales», detalló.

Por su parte, la vicerrectora de la Universidad Simón Bolívar (USB), Mariela Azzato, explicó que solo el 1% de lo que reciben las universidades se destina a inversión académica ya que, el 99% va al salario de los empleados, bonos para cubrir gastos básicos y pólizas de salud o transporte.

La actividad realizada en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) también contó con la presencia de ponentes como la economista venezolana Tamara Herrera y la vicerrectora de la Universidad Monte Ávila, Carolina Arcay.

Post Views: 2.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis universitariaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Denuncian que en la UCV borraron homenaje a jóvenes asesinados en protestas
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda