• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Uno solo, por Gonzalo Oliveros Navarro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Onapre A confesión de parte, relevo de pruebas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 20, 2019

@barraplural


Ese es el representante de la justicia en Venezuela, conforme a su constitución y su ley. Se llama Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela. Así, sin calificativos.

La normativa nacional al respecto es muy clara. Él tiene su sede en Caracas. Su integración, la define la Asamblea Nacional (parlamento del país) conforme a la elección de los magistrados.

Este domingo próximo se cumplen dos años que el órgano parlamentario en cuestión designó magistrados: Trece principales y veinte suplentes. Soy uno de éstos.

El objetivo de dicha designación era el que nos integráramos a trabajar con los demás magistrados debidamente designados previo a esa fecha. No fue posible

La decisión del señor Maduro de desconocer el respectivo acuerdo parlamentario más una sentencia de magistrados que estaban impedidos de hacerlo pues eran objeto de destitución con el acto del 21 de julio, lo impidió.

He venido sosteniendo y hoy lo reafirmo que, a partir de esa fecha –21 de julio de 2017– el Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, está desconfigurado y las decisiones que en Caracas emite son nulas. Lo afirmo y lo creo.

Igual condición de nulidad tiene la del órgano que emite “sentencias” desde Estados Unidos. No es él ningún Tribunal Supremo de Justicia. Es una asociación civil. Así de simple y crudo.

Lea también: “Aquí no se habla mal de…”, por Bernardino Herrera León

Entiendo que mi posición disguste. Es si se quiere impolítica. Pero es la que defiendo y en la que creo. En la misma me respalda la Asamblea Nacional a través de lo establecido en el artículo 22 del Estatuto de la Transición por ella aprobada, cuando estableció que el TSJ lo integran los magistrados designados el 21 de julio 17 más los que ella designe oportunamente.

Los últimos días han sido y serán de mucho movimiento. Gente trabajando en “comandita” que no se sienten cómodos con lo que pensamos, creemos y defendemos, buscan –prevalidos de su poder– atropellarnos. No lo lograrán

Reitero lo que afirmé en octubre de 2017:

No he renunciado a mi condición de Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela. Me continúo preparando en Colombia para, cuando la oportunidad corresponda, ejercer mi designación. No tengo impedimento para ello, mucho menos doble nacionalidad.

Uno lamenta que, existiendo tanto problema en Venezuela y tanto migrante en extrema condición de vulnerabilidad fuera de ella, un pequeño grupo de personas, privilegie su interés personal sobre el del país.

Post Views: 2.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo Oliveros NavarroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda