• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unos 10.000 venezolanos buscan entrar a Ecuador antes del lunes #26Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2019

Fuentes migratorias dijeron que el flujo desde el jueves ronda los 4.500 y 5.000 venezolanos al día, y se espera que la mayor afluencia se produzca el domingo


Está previsto que unos 10.000 venezolanos traten de cruzar este fin de semana la frontera de Colombia con Ecuador, en vísperas de que el lunes entre en vigor el requisito de una visa humanitaria para los nacionales de ese país que busquen entrar al territorio ecuatoriano.

Este sábado, el puente internacional Rumichaca fue foco de un inusual volumen de venezolanos, en relación con los últimos meses en que había disminuido el flujo a raíz de la solicitud de un visado humanitario por parte de Perú, uno de los principales países receptores de esta migración.

«La afluencia migratoria de venezolanos entre el día de hoy, sábado, y mañana se espera que sea aproximadamente entre los 9.500 a 10.000 ciudadanos. Es lo que se tiene previsto y será la cifra por lo que estamos constatando», aseveró a Efe Edin Moreno, gobernador de la provincia de Carchi, donde se ubica el cruce internacional.

De acuerdo a fuentes migratorias, el flujo desde el jueves ronda los 4.500 y 5.000 venezolanos al día, y se espera que la mayor afluencia se produzca el domingo.

La Cancillería ecuatoriana recordó que la exigencia de la visa para los nuevos ingresos de venezolanos «será obligatoria desde el lunes 26 de agosto».

Del mismo modo, precisó que los ciudadanos venezolanos que hayan ingresado entre el 26 de julio y el 25 de agosto no se beneficiarán del proceso de amnistía anunciado por el Gobierno, tampoco podrán acogerse a la visa por razones humanitarias.

No obstante, aclaro que estos venezolanos podrán aplicar a las otras opciones de visas previstos en la ley, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Tanto Ecuador como Colombia han implementado planes de contingencia en ambos lados de la frontera en previsión al aumento del éxodo venezolano, para impedir que se produzcan riesgos derivados de las largas esperas y hacinamiento de personas.

En los últimos días no se han reportado incidencias y en buena medida es gracias a la labor del personal de agencias humanitarias internacionales, así como de miembros de seguridad y de las Fuerzas Armadas, que colaboran en el plan de contingencia.

Familias enteras esperaban en las instalaciones del paso fronterizo y en medio de las largas colas de espera, funcionarios migratorias les colocaban brazaletes azules numerados para gestionar de manera más ordenada el trámite de ingreso a Ecuador.

Joel Vera, técnico del plan de Movilidad Humana de la Cruz Roja Ecuatoriana, precisó que «básicamente estamos observando el incremento del flujo migratorio».

Vera añadió que en la actualidad «la gente venezolana que está ingresando no cuenta con los recursos para continuar su viaje o han sufrido robos o no tienen los documentos», a diferencia de los migrantes que llegaron hace un año.

En las instalaciones de la Cruz Roja, los recién llegados recibían asistencia para llamar a sus familiares en Venezuela, recargar el celular. Los niños podían dibujar en una carpa improvisada con el fin de olvidar, por unos momentos, la dura realidad que afrontan.

Con la exigencia del visado, Ecuador espera regular la entrada de migrantes venezolanos, que de acuerdo a fuentes oficiales ha llegado al tope.

Con información de EFE

 

Post Views: 3.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorMigración venezolanaRumichacavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda