• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unos 10.000 venezolanos buscan entrar a Ecuador antes del lunes #26Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2019

Fuentes migratorias dijeron que el flujo desde el jueves ronda los 4.500 y 5.000 venezolanos al día, y se espera que la mayor afluencia se produzca el domingo


Está previsto que unos 10.000 venezolanos traten de cruzar este fin de semana la frontera de Colombia con Ecuador, en vísperas de que el lunes entre en vigor el requisito de una visa humanitaria para los nacionales de ese país que busquen entrar al territorio ecuatoriano.

Este sábado, el puente internacional Rumichaca fue foco de un inusual volumen de venezolanos, en relación con los últimos meses en que había disminuido el flujo a raíz de la solicitud de un visado humanitario por parte de Perú, uno de los principales países receptores de esta migración.

«La afluencia migratoria de venezolanos entre el día de hoy, sábado, y mañana se espera que sea aproximadamente entre los 9.500 a 10.000 ciudadanos. Es lo que se tiene previsto y será la cifra por lo que estamos constatando», aseveró a Efe Edin Moreno, gobernador de la provincia de Carchi, donde se ubica el cruce internacional.

De acuerdo a fuentes migratorias, el flujo desde el jueves ronda los 4.500 y 5.000 venezolanos al día, y se espera que la mayor afluencia se produzca el domingo.

La Cancillería ecuatoriana recordó que la exigencia de la visa para los nuevos ingresos de venezolanos «será obligatoria desde el lunes 26 de agosto».

Del mismo modo, precisó que los ciudadanos venezolanos que hayan ingresado entre el 26 de julio y el 25 de agosto no se beneficiarán del proceso de amnistía anunciado por el Gobierno, tampoco podrán acogerse a la visa por razones humanitarias.

No obstante, aclaro que estos venezolanos podrán aplicar a las otras opciones de visas previstos en la ley, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Tanto Ecuador como Colombia han implementado planes de contingencia en ambos lados de la frontera en previsión al aumento del éxodo venezolano, para impedir que se produzcan riesgos derivados de las largas esperas y hacinamiento de personas.

En los últimos días no se han reportado incidencias y en buena medida es gracias a la labor del personal de agencias humanitarias internacionales, así como de miembros de seguridad y de las Fuerzas Armadas, que colaboran en el plan de contingencia.

Familias enteras esperaban en las instalaciones del paso fronterizo y en medio de las largas colas de espera, funcionarios migratorias les colocaban brazaletes azules numerados para gestionar de manera más ordenada el trámite de ingreso a Ecuador.

Joel Vera, técnico del plan de Movilidad Humana de la Cruz Roja Ecuatoriana, precisó que «básicamente estamos observando el incremento del flujo migratorio».

Vera añadió que en la actualidad «la gente venezolana que está ingresando no cuenta con los recursos para continuar su viaje o han sufrido robos o no tienen los documentos», a diferencia de los migrantes que llegaron hace un año.

En las instalaciones de la Cruz Roja, los recién llegados recibían asistencia para llamar a sus familiares en Venezuela, recargar el celular. Los niños podían dibujar en una carpa improvisada con el fin de olvidar, por unos momentos, la dura realidad que afrontan.

Con la exigencia del visado, Ecuador espera regular la entrada de migrantes venezolanos, que de acuerdo a fuentes oficiales ha llegado al tope.

Con información de EFE

 

Post Views: 2.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorMigración venezolanaRumichacavisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Daniel Novoa se impone al correísmo en Ecuador, por César Ulloa
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
Luisa González insiste en «irregularidades» y pide publicar actas de comicios en Ecuador
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda