• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unos 2.000 médicos habrían emigrado desde noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2018

Una encuesta realizada a aproximadamente 1.500 arrojó como conclusión que las conclusiones para ejercer la medicina en Venezuela son deplorables


Profesionales del área de la medicina señalan que la diáspora en el área de la medicina incrementa, con aproximadamente 2.000 profesionales que habrían salido del país y ya tendrían trabajo en el extranjero desde noviembre de 2017.

Julio Castro, miembro de la Red Médicos por la Salud, explicó en entrevista con César Miguel Rondón, por el Circuito Éxitos, que en noviembre se realizó una encuesta a aproximadamente 6.000 médicos de diferentes promociones y estudiantes de medicina, de los cuales, un 33% estaría en el extranjero en ejercicio de la profesión.

*Lea también: La diáspora venezolana es alimentada por la estabilidad política del chavismo

Añadió que, en los últimos 10 años, el 65% de los cohortes egresados de escuelas de medicina ya se encuentra fuera del país.

Criticó la situación de las estadísticas en Venezuela. «Al no haber información oficial, hemos tenido que ampliar nuestros conocimientos en áreas de formación ajenas a las nuestras y realizar nuestras propias encuestas», sustuvo Castro.

Por su parte, el director ejecutivo de la ONG Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, aseguró que esta situación sería una de las principales causas del déficit del sistema de salud en Venezuela. «La diáspora existe en todas las profesiones del área de salud y eso es un deterioro muy importante dentro del sistema», subrayó.

Recientemente se efectuó una encuesta con la finalidad de conocer la situación de los médicos en Venezuela. Con unos 1.500 encuestados, los resultados arrojaron inconformidad con la situación de los hospitales y las condiciones para ejercer la medicina tanto en el sector privado como en el público.

*Lea también: La Unión Europea acuerda más sanciones para funcionarios venezolanos

«Necesitamos difundir la situación real del fracaso del sistema de salud con ejemplos y buena estadística. Estamos húerfanos de una estadística creíble», manifestó Lorenzo.

Denunciaron que un colega recientemente fue detenido por las fuerzas policiales sin motivos concretos. «Está atravesando una situación prácticamente de tortura. Desconocemos la causa, pero por encima de eso, no hay ninguna justificación para torturar a alguien», agregó Castro.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaMédicosSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
      agosto 28, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
      agosto 27, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
      agosto 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Ago
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Misión de Determinación alerta sobre abuso sexual a mujeres, niños y hombres en cárceles
    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto Patiño
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El búho en el campanario de la iglesia de Duaca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Ago
agosto 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #20Ago
agosto 20, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #19Ago
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Misión de Determinación alerta sobre abuso sexual...
      septiembre 20, 2025
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025

  • Opinión

    • Madres corazón del J.M. de los Ríos, por Roberto...
      septiembre 20, 2025
    • Felicidad: más allá de lo material, por Oscar Arnal
      septiembre 20, 2025
    • El olor de la desgracia ajena, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda