• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unos 2 millones de venezolanos prevén emigrar en los próximos 3 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2018

Según el Reporte Globofran un total de 3,4 millones de venezolanos se han establecido en el exterior en los últimos años. La firma cuenta con diversas opciones para los emprendedores que deseen emigrar e invertir en los EEUU


Alrededor de 2 millones de venezolanos tienen previsto emigrar en los próximos tres años, sumándose a una diáspora estimada en 3,41 millones de personas en la última década. El dato fue ofrecido durante la presentación del segundo reporte Globofran sobre inversiones migratorias en el Centro Ítalo de Maracay, estado Aragua.

Globofran, firma de capital estadounidense y especializada en la asesoría de inversiones migratorias, tiene previsto realizar actividades similares en  Caracas en el Valle Arriba Country Club (el 27 de julio) y en el Guataparo Country Club de Valencia (el 3 de agosto).

Jorge Partidas, fundador y CEO de Globofran, precisó que en el caso de Estados Unidos, los emprendedores que desean emigrar e invertir cuentan con tres opciones de visado: El programa de inversionistas o Visa EB5 para inmigrantes, la Visa E-2 de inversionista por tratado comercial y la Visa L-1 por transferencias de ejecutivos o gerentes dentro de una empresa.

“El proceso de inmigración para los inversionistas puede tardar hasta 27 meses en promedio, en el primer semestre de 2017 se recibieron 7.598 solicitudes de la Visa EB5 y fueron aprobadas 7.441 peticiones”, indicó Partidas

El economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, destacó que de los 3,41 millones de emigrantes venezolanos, cerca de 18% envía remesas a sus familiares en Venezuela como complemento para el ingreso mensual. En promedio se envía el equivalente a 60 dólares.

Durante el evento, León apuntó que entre las ventajas de la inmigración legal figuran la posibilidad de acceder a empleos mejor remunerados, calidad de vida y posibilidad de salir del país sin inconvenientes.

“El proceso de inmigración requiere contar con recursos para el pago de abogados, la documentación legal a consignar y el plan de negocios, entre otros. El solicitante de la Visa EB5 debe contar con al menos 10.000 dólares para costear el proceso”

Entre la información del Reporte Globofran compartida por León estuvieron las condiciones socioeconómicas y demográficas del entorno estadounidense y las ciudades más atractivas para emigrar por sus niveles de vida y salariales, entre otros.

Partidas recordó que Globofran ofrece diversas modalidades a los inversionistas de América Latina que desean establecerse en Estados Unidos.

“Ya hemos apoyado a más de 1.200 inversionistas de la región. Contamos con productos como GloboPlanB que convierte al inversionista, junto a un socio operador, en propietario de una franquicia en el mercado estadounidense. El emprendedor podrá hacerle seguimiento a su inversión sin estrés ni preocupaciones y cuando requiera establecerse en Estados Unidos, puede optar a la visa EB5”, precisó Partidas.

Post Views: 2.917
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DatanálisisEmigraciónGlobofranInmigrantesRemesas


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • «Pasaron un proceso muy riguroso»: Trump sobre venezolanos deportados a El Salvador
      marzo 21, 2025
    • Trump pone en pausa las solicitudes de inmigración en EEUU de los beneficiados con parole
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional

También te puede interesar

Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
diciembre 30, 2024
Remesas se mantuvieron fuertes en 2024 para Latinoamérica, pero con aumento moderado
diciembre 26, 2024
Ticket de compra promedio en centros comerciales es de $55,90
noviembre 6, 2024
Hacia una economía política de las remesas en Centroamérica, por Pedro Morazán
octubre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda