• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Unos 8.000 venezolanos en Trinidad y Tobago desean regresar a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 7, 2021

El ministro de Seguridad Nacional trinitense, Fitzgerald Hinds, expresó que sabe sobre el deseo de muchos venezolanos en Trinidad y Tobago de volver a su país, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión sobre ayudarlos


El proceso de migración masiva de venezolanos encontró a Trinidad y Tobago como uno de los destinos más comunes, debido a su cercanía y la posibilidad de arribar al país caribeño con pocos recursos económicos.

Pese a los riesgos que conlleva abordar una embarcación y aventurarse en las peligrosas aguas caribeñas que separan al estado Sucre con el noroeste de Trinidad, miles de venezolanos han decidido surcar con destino a la isla para huir de Venezuela, en busca de una mayor calidad de vida.

Las condiciones en Trinidad y Tobago, no obstante, están lejanas a ser óptimas para los venezolanos. La xenofobia de la sociedad y el rechazo gubernamental no tardó en llegar, factores que se sumaron a las pocas oportunidades laborales, una economía modesta y las consecuencias de la pandemia para generar una situación precaria para los inmigrantes provenientes de Venezuela.

Ante los problemas que afrontan los inmigrantes en la isla durante la pandemia de covid-19, muchos desean regresar a Venezuela, para lo que piden ayuda. La ONG trinitense, La Casita de Arima, divulgó que el número de venezolanos que intentan regresar a casa asciende a 8.000 personas.

A pesar de que la cantidad de personas inconformes con su situación en Trinidad y Tobago, según el embajador de Venezuela en el país caribeño, Carlos Pérez, hasta ahora solo se han gestionado 350 solicitudes de repatriación. Estas solicitudes pueden efectuarse por teléfono o directamente en la embajada ubicada en Puerto España.

La lista elaborada por el gobierno venezolano forma parte del plan Vuelta a la Patria, que según cifras oficiales, ha permitido el regreso de 17.522 venezolanos al país, tan solo un 0,3% de los 5,2 millones de migrantes que calculan los organismos internacionales.

Pérez afirmó que la embajada recibe contacto por parte de venezolanos en la isla y evalúa caso por caso. En este sentido, sostuvo que las autoridades evalúan alternativas para realizar viajes hacia Venezuela. «Se están evaluando las rutas más convenientes», explicó.

*Lea también: MAS solicitó conformar un equipo técnico anticovid “más allá del gobierno”

Atrapados en Trinidad y Tobago

La lista de 8.000 venezolanos manejada por la ONG La Casita de Arima fue entregada a funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional para considerar la posibilidad de ofrecerles ayuda para regresar a su país.

El ministro de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds, expresó que sabe sobre el deseo de muchos venezolanos de volver a su país, pero hasta ahora no se ha tomado ninguna decisión sobre ayudarlos.

De acuerdo con el funcionario, hace dos semanas sostuvo una reunión con representantes de los grupos venezolanos en el país, pero en el encuentro no se especificó la cantidad de personas que regresarían ni la posibilidad de un viaje gratuito hacia Venezuela.

La Casita de Arima intenta gestionar un regreso seguro para los miles de venezolanos que desean abandonar Trinidad y Tobago, por lo que presenta posibles propuestas a las autoridades.

«En conversaciones recientes con el Ministerio de Seguridad Nacional hubo propuestas para la repatriación de venezolanos, ya que el objetivo es lograr una salida para la gran mayoría a través de embarcaciones», sostuvo la directora de la ONG, Andreina Briceño.

Entre tanto, unos 16.500 inmigrantes venezolanos en Trinidad y Tobago se sometieron a procesos de regularización en 2019, por lo que pueden trabajar y vivir legalmente en el país.

Post Views: 2.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inmigrantes venezolanosPlan Vuelta a la PatriaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
      mayo 17, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025
    • Trump firmará orden contra «ciudades santuario» que impidan aplicar leyes de inmigración
      abril 28, 2025
    • Batalla legal por migrantes continúa: Trump pide al Supremo levantar pausa a expulsiones
      abril 20, 2025
    • Miles de inmigrantes latinos declarados ‘muertos’ por el Seguro Social de EEUU
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Bloomberg: 90% de los migrantes deportados a El Salvador no tenían antecedentes penales
abril 9, 2025
PUD envía mensaje a migrantes: Seguimos luchando para lograr el reencuentro familiar
abril 9, 2025
Trinidad informa que EEUU revocó licencias para proyectos de gas con Venezuela
abril 9, 2025
Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda