• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Unos siete trabajadores petroleros renuncian diariamente en Anzoátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | marzo 15, 2018

Voceros gremiales explican que la mayoría abandona sus puestos de trabajos para irse del país


El éxodo masivo de venezolanos también arropa al sector petrolero: entre 7 y 12 trabajadores renuncian a diario en Anzoátegui, según reveló José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela.

En lo que va de 2018, han renunciado entre 5.000 y 8.000 trabajado solo en empresas petroleras de esa entidad

* Lea también: Pdvsa denuncia a empresas en Suiza por supuesta corrupción

Según cuenta el vocero gremial la mayoría abandona los puestos de trabajo para irse del país, por otra parte, denunció que los empleados son blanco de acoso laboral, pues una vez que deciden cesar sus funciones, las renuncias en algunos casos no son aceptadas y son acusados de «traidores y apátridas”.

A juicio de los laboristas la situación es dramática para el sector, debido a que en los últimos dos años se han registrado más de 25.000 renuncias en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), este número incluye profesionales universitarios, obreros y artesanos, entre otros ligados a la estatal, reseña el diario El Tiempo.

“La deserción es un problema grave, yo lo denomino como una tragedia para la empresa. Los petroleros están renunciando masivamente”, lamenta Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).

Girot añadió que los obreros devengan actualmente un sueldo de 82.000 bolívares semanales y a partir de esta se espera que sea elevado a Bs. 100.000, pero únicamente para los que trabajan en el horario de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.

Los profesionales universitarios reciben 250 mil bolívares, aproximadamente, quincenalmente, lo que, aseguró, no cubre las necesidades básicas de los trabajadores.

“El talento humano venezolano está siendo desperdiciado, no tienen beneficios, los salarios son miserables, su calidad de vida está destruida, sin esperanza alguna de recuperarse pronto”, expresa.

Por último, Girot destacó que existe total hermetismo con el nuevo contrato colectivo. “Está secuestrado, hay un misterio por parte del presidente de la federación petrolera, Wills Rangel, quien dice que ya fue aprobado, pero no anuncia cuáles fueron los acuerdos”.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 7.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

éxodo de venezolanosPdvsapetrolerosTalCualTrabajadoresVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda