• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UPV protestó ante TSJ para exigir respuesta sobre sustitución de sus candidatos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UPV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2020

Tibisay Chávez, integrante de UPV, denunció que desde hace más de tres meses han venido protestando en las inmediaciones del máximo tribunal del país, pero que “jamás han sido antendidos”


Junta directiva de la organización política Unidad Popular Venezolana (UPV) protestaron este lunes en las inmediaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ante la solicitud de cambio e inscripción de sus candidatos de cara a las elecciones parlamentarias.

“Nos encontramos hoy las bases nuevamente por octava vez en el TSJ pidiendo explicación sobre el Amparo Constitucional que instauramos hace tres meses el 26 de agosto, estamos exigiendo al magistrado Mendoza Jover pronunciamiento entorno a este amparo con medida innominada”, indicó Edgar Rodríguez, secretario general de UPV.

El dirigente manifestó que ni el expresidente de la toda política Henri Hernández ni los candidatos propuestos por la directiva anterior, cuentan con la aceptación popular. “Nosotros estamos a derecho (…) Le exigimos al magistrado Mendoza Jover que nos reciba las actas de este congreso del 29 y 30 de octubre”, al tiempo que ratificó el respeto y el respaldo hacia el presidente de la Republica Nicolás Maduro por parte de la organización que representa.

“Nuestra UPV está acéfalo de justicia, es la octava vez que estamos aquí (…) Nos están denegando la justicia, tenemos que ser enfáticos en que el 257 se nos ha venido violando, una justicia veraz, verdadera sin dilaciones de ninguna clase”, insistió Rodríguez.

El representante chavista manifestó que su organización espera inscribir sus candidatos antes del próximo viernes 4 de diciembre “como lo dicta la Ley Electoral” y aseguró que a pesar de la situación actual, “el partido sigue manteniendo la alianza con el Gran Polo Patriótico como única fuerza, como única fórmula de nosotros garantizar un triunfo en esta Asamblea Nacional”.

Por su parte, Tibisay Chávez, integrante de UPV, denunció que desde hace más de tres meses han venido protestando en las inmediaciones del máximo tribunal del país, pero que “jamás han sido antendidos”.

“Ni siquiera nos han dado una cita para entrevistarnos y plantearle nuestra situación, hemos venido para acá y siempre tenemos las puertas cerradas, no sé qué ocurre con la Sala Constitucional del magistrado Juan Mendoza Jover”.

De la misma manera, Edgar Rodríguez aseguró que han recorrido el país para promocionar la opción UPV refundada y aspira obtener entre 150 mil y 200 mil votos durante las elecciones parlamentarias.

“Todo el pueblo tiene que salir a votar esto es un sagrado  derecho que nos atiende a todos y por el bien de todos debemos salir a votar por la preferencia que todos tengan”, convocó.

*Lea también: AD propone instalar una «comisión delegada» para dar continuidad administrativa a la AN

Por otro lado, el dirigente upevista explicó que fueron consignadas propuestas para el beneficio del pueblo en caso de ser electos, entre las que destacan el anclaje del salario del trabajador al petro “pero el petro real”, dijo.

Señaló que dicha propuesta se trata de un plan para la recuperación del poder adquisitivo del pueblo, “es la primera tarea para poder fortalecer el bolsillo de los trabajadores”.

Asimismo, comentó que entre las propuestas está aplicar todo el peso de la ley contra los diputados opositores “que se fueron al exterior a pedir sanciones, eso tiene que haber un castigo no puede seguir habiendo tanta impunidad (…) Tiene que haber castigo para esos individuos y eso ha repercutido en el tema de alimentos, del Covid y del poder adquisitivo, la devaluación, cómo justifica que haya alzado el dólar una página antes de las elecciones, lo hacen para provocar un estallido social”.

Post Views: 1.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ParlamentariasUPVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda