• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Urosa: «Gobierno debe cumplir exigencias de 2016 para que haya un diálogo creíble”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 15, 2018

El Cardenal exhortó al Ejecutivo a cumplir sus deberes constitucionales y recordó que no se ha clarificado la muerte del concejal Fernando Albán


La Iglesia, como lo ha manifestado el Nuncio Apostólico, Monseñor Aldo Giordano, estaría en disposición de participar en un eventual diálogo o negociación para lograr soluciones a la crisis del país. Así lo puntualizó el Cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo emérito de Caracas.  Sin embargo, señaló que tendría que evaluarse la función y el rol que el clero tendría en un nuevo proceso.

El prelado subrayó que «para que se dé algo realmente serio, creíble, es preciso que el Gobierno primero  cumpla las condiciones o exigencias a las que se había comprometido a fines de octubre del año 2016».

Recordó que el Ejecutivo está en mora con aspectos clave para la convivencia democrática y los cuales fueron exigidos por el Secretario de Estado de Vaticano, Cardenal Pietro Parolin el 1 de noviembre de 2016. «Se trata del reconocimiento de la Asamblea Nacional y el respeto de sus  facultades constitucionales; solucionar la crisis social por escasez y carestía de los alimentos y las medicinas; la libertad de los presos políticos, y promover elecciones en condiciones de transparencia y equidad política”, dijo.

El Cardenal sostuvo que estas exigencias no se han atendido y, por el contrario, la crisis venezolana se agrava. Indicó que muestra de ello es que el costo de la vida es cada vez más alto, y la situación social es cada vez más grave y dolorosa para el pueblo, especialmente para los más pobres.

“La Asamblea Nacional sigue estando bloqueada; sigue habiendo presos políticos y, peor aún: No se ha aclarado la extraña, trágica e inesperada muerte del Concejal Fernando Albán  detenido sin el debido proceso, ocurrida en circunstancias muy oscuras y que suscitan mucha suspicacia. Por último,  en cuanto a elecciones, han inhabilitado de varias formas e ilegalmente a los principales partidos políticos de la oposición”, subrayó.

Recordó que aún pesa sobre varios partidos de oposición  “la inhabilitación que se ha realizado de varias formas e ilegalmente”.

Para Urosa Savino resulta esencial que el Ejecutivo transmita señales claras antes de llegar a un eventual diálogo:
“Que primero cumplan sus deberes constitucionales de respetar a los otros poderes, y de garantizar la salud y la alimentación del pueblo, y que respeten los derechos humanos, civiles, sociales  y políticos de los venezolanos”.

Ante los incumplimientos de los acuerdos, en noviembre de 2016, el Cardenal Parolin advirtió del retraso en la adopción de medidas para solventar la crisis. “Además, se comprueba cómo fuera de encuentros de trabajo se hacen declaraciones o se toman decisiones que no favorecen el entendimiento entre las partes”, dijo el Secretario de Estado del Vaticano, en una misiva enviada al Gobierno y la oposición. Tampoco hubo acuerdos efectivos luego de la negociación realizada en 2017.

Post Views: 4.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEntrevistaIglesiaNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
La pastoral de la iglesia venezolana, que estremeció a la dictadura, por Carlos Rodríguez
abril 30, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda