• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Uruguay anunció adhesión a la demanda contra Venezuela en la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2024

Tras las protestas poselectorales en Venezuela, donde se han registrado muertes y detenciones arbitrarias, el gobierno de Uruguay decidió adherirse a la demanda de la CPI contra el Estado venezolano


El Gobierno de Uruguay, encabezado por Luis Lacalle Pou, anunció su decisión de adherirse a la demanda introducida en 2018 por varios países -encabezados por Colombia- ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el Estado venezolano por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad y otros delitos; caso que se conoce actualmente como Venezuela I.

Los trámites de la adhesión de Uruguay a esta causa la lleva a cabo el canciller de ese país, Omar Paganini, luego de que fue tomada una recomendación del senador Javier García quien hizo el planteamiento en la Comisión de Asuntos Internacionales de la cámara alta el pasado 14 de agosto.

«El eje de la comparecencia estuvo en la preocupación que tenemos todos por violación continua a los derechos humanos en Venezuela, con la situación de detenidos, desaparecidos, torturas y asesinatos”, destacó Paganini a la salida de la reunión en el Parlamento.

*Lea también: Fiscalía de la CPI asegura que está «monitoreando activamente» la situación en Venezuela

La propuesta de García indicaba que la adhesión de Uruguay se hacía en el contexto sobre las «nuevas circunstancias» que se evidencian en el país tras las elecciones del 28 de julio, consignando allí reportes de muertes, desapariciones forzadas y detenciones políticas desde 2020, indicó el diario El País.

Sobre Venezuela existe una investigación en curso desde noviembre de 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad. En particular, la Fiscalía de la CPI investiga la comisión de los delitos de torturas, incluyendo violencia sexual, persecución, detenciones masivas y arbitrarias, además de desapariciones forzadas.

Hasta la fecha, no se han emitido órdenes de arresto a presuntos responsables. El fiscal Karim Khan ha dicho que su aproximación es de complementariedad, pero no desestima la falta de actuación de las autoridades nacionales para sancionar estos delitos.

La Fiscalía de la CPI dijo que «esas investigaciones continúan con atención», y destacó el portal en línea donde se pueden presentar posibles pruebas. «Si alguna persona u organización tiene información que pueda ser relevante para esta investigación en curso, le agradeceríamos que la presentara».

Post Views: 1.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPILuis Lacalle PouOmar PaganiniUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda