• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Uruguay aprobó mecanismo para dar celeridad a venezolanos que pidan refugio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Por qué Uruguay ha enfrentado mejor la pandemia?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2024

El canciller de Uruguay, Omar Paganini, explicó que su país alberga alrededor de 3.500 migrantes venezolanos y quienes quieran pueden pedir refugio. Una de las novedades de esta figura es que no es necesario realizar una entrevista para poder tener acceso a este beneficio


El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, informó que la administración que encabeza Luis Lacalle Pou estableció un mecanismo que permite aprobar de forma acelerada los casos de aquellos migrantes venezolanos que soliciten refugio en ese país.

Paganini, en rueda de prensa, explicó que Uruguay tomó la determinación de dar celeridad a los casos de los venezolanos luego de estudiar un planteamiento que el Gobierno recibió de varias fuentes, una de ellas la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.

«Se estudió un planteamiento que se recibió de varias fuentes, entre otras de Acnur, que tiene que ver con considerar a los venezolanos que solicitan refugio de una manera diferente, tomando en cuenta la realidad de ese país», explicó el ministro Paganini.

En ese sentido, detalló que Uruguay tiene alrededor de 3.500 migrantes venezolanos viviendo en ese país y que aquellos que pidan refugio, podrán optar por este mecanismo. Recordó, igualmente, que los oriundos de Venezuela pueden entrar a la nación sudamericana sin usar visa, así que la medida va orientada a quienes quieran pedir asilo político.

«Este mecanismo habilita a estudiar cada una de las aplicaciones de manera acelerada y pasar más rápido por los procesos y poder de esa manera determinar el refugio de manera expedita», puntualizó.

*Lea también: Cavenuy: 70% de los venezolanos que viven en Uruguay son profesionales

Omar Paganini expuso que este es un plan piloto que permitirá admitir la condición de refugiado a primera vista de los solicitantes de origen venezolano «que cumplan con determinados requisitos básicos para acceder a este estatus legal».

Una de las novedades de esta figura es que no es necesario realizar una entrevista para poder tener acceso a este beneficio, lo que era una de las principales razones que hacía más lento el proceso.

Por su parte, consultado por el porcentaje de aprobación del estatus de refugiado para los venezolanos, el vicecanciller de Uruguay, Nicolás Albertoni, remarcó que es del 95 %.

De acuerdo con esto, teniendo en cuenta que la visa no es necesaria para ingresar, resaltó que quienes acceden a dicho instrumento son personas que «realmente» lo necesitan y contó que en este momento son 3.500, mientras que en 2016 eran apenas dos.

Las relaciones entre Venezuela y Uruguay han estado envueltas en tensiones. El pasado mes de febrero la vicepresidenta Delcy Rodríguez fustigó a Lacalle Pou, luego de que este criticara la detención de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel.

Para el gobernante de Uruguay, la aprehensión de San Miguel, es un indicador del tipo de sistema de gobierno venezolano.

“Rompe los ojos. Es una dictadura. En Venezuela no hay elecciones libres. Hoy se enteraron de nuevo que hay otra persona detenida injustamente. El que no lo quiere decir por algo es”, dijo el presidente.

Con información de EFE

Post Views: 4.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosOmar PaganiniRefugioUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda