• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Uruguay estudia repatriar cerca de una veintena de sus conciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2019

Cerca de 9 mil uruguayos viven en Venezuela llegados durante la dictadura cívico militar y cerca de 200 ciudadanos del país sur sureño han regresado a su nación por su propia voluntad


Problemas de salud y falta de alimentos han sido los argumentos de un grupo de uruguayos residentes en Venezuela, quienes han solicitado al gobierno de su país ser repatriados debido a la grave crisis humanitaria que presenta el país caribeño.

Ante tal situación, el parlamento de Uruguay convocó al canciller de dicha nación Rodolfo Nin Novoa, para estudiar la repatriación de los mismos.

En ese sentido, Novoa reveló que siete uruguayos residentes de la Isla Margarita solicitaron recibir ayuda humanitaria específicamente medicamentos, por lo que señaló que se hará todo el esfuerzo necesario para que les llegue dicha ayuda.

“Así que buscaremos con el equipo de cancillería ver cómo hacernos para hacer llegar estos medicamentos que están precisando por ahora siete uruguayos”, dijo Nin Novoa.

Por su parte, el presidente del club Uruguayo Venezolano Hugo Galín, dijo a un medio de comunicación de su país, que la situación de carencias que están viviendo en la nación caribeña no se la desea a nadie, según reseñó el portal web La Voz de América.

«Hay carencias de medicamentos más que nada, también hay carencias de alimentos pero eso se va llevando, uno se arregla, pero con la medicina es que estamos pasando más trabajo«, indicó Galín.

Durante 2018, un total de 158 uruguayos decidieron dejar Venezuela por su voluntad y retornar a Uruguay, según datos oficiales.

En Venezuela viven aproximadamente 9 mil uruguayos, muchos de los cuales emigraron en la década de 1970 cuando Uruguay era gobernado por una dictadura cívico militar.

Post Views: 3.863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaRodolfo Nin NovoaUruguayVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
      septiembre 18, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda