Uruguay niega asilo al expresidente peruano Alan García

García salió de la residencia del embajador de Uruguay antes de que se difundiera públicamente el rechazo a su pedido
El presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, informó el 3 de diciembre que fue rechazada la petición de asilo solicitada por el exmandatario de Perú, Alan García, quien acudió a la embajada uruguaya alegando persecución política. En «Perú funcionan libremente los tres poderes del Estado», resaltó el mandatario desde Montevideo.
«No concederemos el asilo político al señor Alan García», anunció.
*Lea también: 30% de los venezolanos en Perú no ha iniciado el proceso para legalizar su estatus
Manifestó haber leído un material enviado por las autoridades peruanas de «más de mil hojas» y dijo que su decisión de no aceptar a García obedece a «consideraciones estrictamente jurídicas».
García, investigado por los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima, salió de la residencia del embajador de Uruguay antes de que se difundiera públicamente el rechazo a su pedido, aparentemente en un vehículo de alquiler que ingresó en la residencia y luego la abandonó, según imágenes difundidas por los medios de comunicación.
*Lea también: Más de 30.000 profesionales en Perú llenan registro para “asimilación productiva”
El embajador de Uruguay en Perú, Carlos Barros, repitió el anuncio de Vásquez y anunció que Alan García ya se había ido. «Volvamos a la paz, todo bien», añadió.
Con información de EFE/La República