• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Usaid Venezuela ayuda Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, insistió que la Usaid se manejaba como una organización benéfica y no como una agencia de promoción de la política exterior estadounidense


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el fin de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), bajo revisión desde enero cuando Donald Trump asumió su segundo mandato.

En una columna, publicada en el sitio web del Departamento de Estado, Rubio aseguró que a partir de este 1 de julio «la Usaid dejará oficialmente de implementar asistencia exterior», al tiempo que criticó el presupuesto de esta oficina y el escaso apoyo que, según él, recibió de los países que se llevaban la mayor cantidad de asistencia.

«Los programas de asistencia exterior que se alineen con las políticas de la administración (de Donald Trump) —y que promuevan los intereses estadounidenses— serán administrados por el Departamento de Estado, donde se ejecutarán con mayor responsabilidad, estrategia y eficiencia», dijo el secretario Rubio.

La medida ha recibido críticas de diferentes países y organizaciones internacionales, especialmente las de asistencia humanitaria. Según una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), España, la interrupción del financiamiento internacional de Estados Unidos podría causar 14 millones de muertes en el mundo.

*Lea también: El efecto Usaid en Colombia: cuando la ayuda se va y la crisis se queda

Sus autores aseguraron que hasta ahora la financiación con la que contaba la Usaid contribuyó a salvar 91 millones de vidas en los últimos veinte años, pero advirtieron de que los recortes anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, podrían poner en riesgo las ayudas internacionales, en una publicación que hicieron en la revista Lancet y que replicó la agencia de noticias EFE.

Sin embargo, Rubio mantuvo la posición de Trump y sus asesores de poner fin a la Usaid, de la que era director interino.

«No nos disculparemos por reconocer que el compromiso de larga data de Estados Unidos con la ayuda humanitaria para salvar vidas y la promoción del desarrollo económico en el exterior deben estar en consonancia con una política exterior de Estados Unidos Primero», agregó.

El secretario de Estado insistió que la Usaid se manejaba como una organización benéfica y no como una agencia de promoción de la política exterior estadounidense.

«Con demasiada frecuencia, estos programas promovieron ideales y grupos antiestadounidenses, desde la ‘DEI’ global, la censura y las operaciones de cambio de régimen, hasta ONG y organizaciones internacionales en connivencia con la China comunista y otros adversarios geopolíticos», asegur.

Además dijo, con base en un informe del Departamento de Estado, que muchos países «que anteriormente recibían fondos de Usaid se inclina por el comercio, no por la ayuda».

«Tras interactuar con países de América Latina y África, hemos escuchado constantemente que los países en desarrollo desean inversiones que les permitan crecer de forma sostenible, no décadas de apoyo condescendiente gestionado por la ONU o Usaid», afirmó el funcionario.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMarco RubioUsaid


  • Noticias relacionadas

    • Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
      agosto 18, 2025
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
      agosto 18, 2025
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
agosto 15, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda