• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Usaid Venezuela ayuda Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 1, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, insistió que la Usaid se manejaba como una organización benéfica y no como una agencia de promoción de la política exterior estadounidense


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció el fin de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés), bajo revisión desde enero cuando Donald Trump asumió su segundo mandato.

En una columna, publicada en el sitio web del Departamento de Estado, Rubio aseguró que a partir de este 1 de julio «la Usaid dejará oficialmente de implementar asistencia exterior», al tiempo que criticó el presupuesto de esta oficina y el escaso apoyo que, según él, recibió de los países que se llevaban la mayor cantidad de asistencia.

«Los programas de asistencia exterior que se alineen con las políticas de la administración (de Donald Trump) —y que promuevan los intereses estadounidenses— serán administrados por el Departamento de Estado, donde se ejecutarán con mayor responsabilidad, estrategia y eficiencia», dijo el secretario Rubio.

La medida ha recibido críticas de diferentes países y organizaciones internacionales, especialmente las de asistencia humanitaria. Según una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), España, la interrupción del financiamiento internacional de Estados Unidos podría causar 14 millones de muertes en el mundo.

*Lea también: El efecto Usaid en Colombia: cuando la ayuda se va y la crisis se queda

Sus autores aseguraron que hasta ahora la financiación con la que contaba la Usaid contribuyó a salvar 91 millones de vidas en los últimos veinte años, pero advirtieron de que los recortes anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, podrían poner en riesgo las ayudas internacionales, en una publicación que hicieron en la revista Lancet y que replicó la agencia de noticias EFE.

Sin embargo, Rubio mantuvo la posición de Trump y sus asesores de poner fin a la Usaid, de la que era director interino.

«No nos disculparemos por reconocer que el compromiso de larga data de Estados Unidos con la ayuda humanitaria para salvar vidas y la promoción del desarrollo económico en el exterior deben estar en consonancia con una política exterior de Estados Unidos Primero», agregó.

El secretario de Estado insistió que la Usaid se manejaba como una organización benéfica y no como una agencia de promoción de la política exterior estadounidense.

«Con demasiada frecuencia, estos programas promovieron ideales y grupos antiestadounidenses, desde la ‘DEI’ global, la censura y las operaciones de cambio de régimen, hasta ONG y organizaciones internacionales en connivencia con la China comunista y otros adversarios geopolíticos», asegur.

Además dijo, con base en un informe del Departamento de Estado, que muchos países «que anteriormente recibían fondos de Usaid se inclina por el comercio, no por la ayuda».

«Tras interactuar con países de América Latina y África, hemos escuchado constantemente que los países en desarrollo desean inversiones que les permitan crecer de forma sostenible, no décadas de apoyo condescendiente gestionado por la ONU o Usaid», afirmó el funcionario.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMarco RubioUsaid


  • Noticias relacionadas

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda