• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Usaron testaferros en Argentina para desviar fondos de un frigorífico de Machiques (II)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Portada frigorífico un fondo sin fondo Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2023

Un empresario venezolano montó una empresa fachada en Buenos Aires que firmó un contrato a través del fideicomiso bilateral con Argentina para equipar un frigorífico en Zulia. Retiró dos millones de dólares en efectivo en Buenos Aires, armó un esquema de sociedades en paraísos fiscales y luego compró un pequeño centro comercial en Estados Unidos. Las autoridades argentinas archivaron la investigación por la falta de colaboración de Venezuela

Por Iván Ruiz y María Fernanda Sojo


Hugo Chávez atendió el teléfono mientras conducía “Aló Presidente”, el programa de TV para su tribuna. Del otro lado, un funcionario militar le contaba que, tal como le había ordenado, estaba expropiando el frigorífico Fricapeca en la localidad Machiques de Perijá, en el estado de Zulia.

La medida era clave -según el mandatario- para asegurar la seguridad alimentaria allá por febrero de 2007. Chávez miró fijo a la cámara y lanzó:

“Miren, el acuerdo con Argentina es muy importante, vamos a montar laboratorios genéticos en este frigorífico, esto se abandonó aquí mucho tiempo, los productores no tuvieron apoyo de ningún gobierno. Nosotros ahora queremos ayudarlos a todos”.

Tres años antes de este anuncio, Chávez había creado un fideicomiso bilateral con Argentina para vender combustibles de Pdvsa a precios convenientes, a cambio de alimentos y maquinarias enviados desde Buenos Aires. La remodelación del frigorífico costó US$ 7,8 millones que salieron de ese fondo binacional. La empresa estatal venezolana CVA Lander Carnes y Pescados SA contrató a la argentina Baldric SA, que había sido creada apenas meses antes, mediante testaferros. El dueño era el ciudadano venezolano José Domingo Correia Leca. Esta empresa pantalla consiguió el negocio sin avalar su idoneidad ni experiencia.

*Lea también: Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina

Baldric fue contratada para suministrar y montar equipos frigoríficos, pero el proyecto demoró años en ponerse en funcionamiento y, un lustro después de ese contrato, en 2013, apenas funcionaba a menos del 20% de su capacidad. Una investigación periodística liderada por Transparencia Venezuela y el CLIP con el apoyo de Organized Crimen and Corruption Reporting Project (OCCRP) demostró que parte del dinero nunca se invirtió en el frigorífico y, en cambio, fue directamente a las cuentas personales de Correia Leca.

El empresario montó un entramado de sociedades offshore para mover los fondos y, años después, compró un pequeño centro comercial en Estados Unidos, según pudo reconstruir esta investigación, que analizó informes secretos de la Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina, registros oficiales, documentos públicos y filtraciones en paraísos fiscales. A pesar de que los organismos de control y otras entidades advirtieron sobre las maniobras sospechosas, la justicia argentina archivó la investigación argumentando la falta de respuesta desde Venezuela.

Lea el reportaje completo haciendo clic en este enlace o sobre la imagen:

Portada frigorífico un fondo sin fondo Argentina

 

Post Views: 2.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCorrupciónCorrupción rojaFideicomisoInvestigaciónMachiquesTransparencia VenezuelaUn fondo sin fondoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
      julio 1, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • América Latina y el retorno del realismo mágico,...
      julio 10, 2025
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido...
      julio 10, 2025
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda