Usuarios de la empresa EuroEnvío denuncian que llevan dos meses esperando por sus paquetes

Diego Araujo uno de los afectados explicó que envió un paquete con la empresa el 16 de diciembre del año pasado. Destaca que la empresa realizó el seguro del paquete sin consultarle y le fue emitida una factura por 55,98€
Más de dos meses llevan esperando usuarios de la empresa EuroEnvío por los paquetes enviados con la empresa. Falta de respuestas concretas y la cobertura del valor del envío son algunas de las denuncias por parte de las personas afectadas. EuroEnvío es una empresa que se dedica al envío, recepción, transporte distribución y entrega de paquetes.
En declaraciones para TalCual, Diego Araujo uno de los afectados explicó que envió un paquete con la empresa el 16 de diciembre del año pasado. Destaca que la empresa realizó el seguro del paquete sin consultarle y le fue emitida una factura por 55,98€.
Araujo señala que días después de haber cancelado su encomienda y esta haber salido de Madrid, España, recibió un correo el 23 de diciembre, en el que se le informaba que su carga se encontraba varada en el aeropuerto de escala (Punta Cana), pero que este retraso se debía al alto flujo de las fechas y que le sería notificado cuando su paquete arribara a territorio venezolano.
Sin embargo, un correo con fecha del 3 de enero despertó las alarmas en Araujo, quien indica que el nuevo correo hablaba de inconvenientes por parte del aeropuerto. “No nos dicen puntualmente qué ocurre o cuál es el motivo por el cual retienen la carga, solo expresan que han pedido la devolución de la carga. En este mismo correo comienzan a hacer énfasis en que el problema es de la aduana de República Dominicana: está colapsada por la época”.
“En ese mismo correo dicen la premisa que ahora mismo para mí tumba todos sus alegatos y es que el 95% de los vuelos de diciembre llegaron sin problema. Y dicen que la situación es extremadamente irregular”, indica.
*Lea también: Jubilados y pensionados protestaron para exigir mejoras salariales
En la misma situación se encuentra Yosmar Bernal, una venezolana que reside en Zaragoza, España, y que realizó también un envío con la empresa. “Siento que soy la única que soy constante reclamando en los post del Instagram de la empresa. Pero es que no me quiero quedar callada, no quiero que la gente siga pasando por esta situación”.
Bernal realizó el pago de su envío el 7 de diciembre, para ese momento la empresa le informó que saldría el 11 de ese mes, sin embargo, no fue hasta el 16 de diciembre que su paquete salió. Hasta la fecha no ha sido entregado y no ha recibido respuesta por parte de la empresa.
“Tengo una hija, soy madre soltera, ella está sola con mi madre en Venezuela. Lo único que tenía para enviarle se lo envié con todo el sudor de mi frente. No sabes lo que me dolió que un 24 de diciembre mi niña no recibiera su regalo del Ñiño Jesús y tampoco su regalo de cumpleaños”, expresa.
Su carga tenía un valor de 800€ y pagó más de 200€ por el envío, en total invirtió más de 1000€, en este sentido señala que la empresa la quiere indemnizar solo con 60€. Por su parte Diego Araujo destaca que invirtió más de 150€, entre el paquete y el envío, y de indemnización solo recibiría 20€.
A través de la cuenta de Instagram de la empresa EuroEnvío (@euroenvio) se han hecho eco diversas denuncias de personas que dicen estar pasando por la misma situación. Elvira Pérez en La Coruña, España, pagó también 200€ por el envío, el valor de su mercancía lo calculaba en 400€ y sigue a la espera de respuestas por su envío.
Los afectados indican que la empresa se niega a devolver el dinero del envío y ofrece un crédito por el mismo monto del envío que tiene dos meses que salió y no ha llegado. Destacan que la empresa no da garantía de cuándo o si será posible recuperar la mercancía que ellos solicitaron de vuelta en Punta Cana y ahora la tiene “retenida” la aduana Española.
Dicen que están en “procesos legales” para “liberarla” y puede llegar a tomar hasta meses si es que logran recuperarla.