• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Usuarios del BDV denuncian «robo» de sus fondos tras restitución del sistema



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BDV restituye su plataforma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 21, 2021

El BDV difundió un comunicado oficial en el que alegaba que un ataque cibernético atacó la plataforma, y que el servicio sería restablecido «con plena identidad de la data e integridad de los fondos de ahorristas y clientes»


Después de que la plataforma del Banco de Venezuela (BDV) permaneciera inactiva durante cinco días, finalmente entre el lunes 20 y el martes 21 de septiembre ha recuperado paulatinamente su operatividad.

Los clientes del banco han empezado a acceder a sus cuentas en las últimas horas, pero se encontraron con la desagradable sorpresa de que una porción importante de sus fondos había desaparecido.

Una serie de débitos fantasma efectuados durante los días en los que la plataforma permaneció inoperativa se reflejaron en los balances de los usuarios de la plataforma.

Muchas de estas transacciones tenían un factor común, débitos cobrados a nombre de «Consor Naig 1509», en operaciones a los que los usuarios no encuentran sentido alguno.

A través de estas transacciones, cuentas de clientes del BDV han sido desfalcadas por montos que varían entre un par de millones de bolívares, hasta cientos de millones.

Hoy mi cuenta amaneció con un poco de débitos que por supuesto no hice yo, que tengo q hacer para q me devuelvan mi dinero, quién me repone mi dinero?#BancoDeVenezuela pic.twitter.com/eGHDsNnCKj

— Ana Bracho (@anacarolinabb20) September 21, 2021

#bancodevenezuela se desaparecierón las operaciones de los 15 y 16 de septiembre del.2021 para esa fecha habia 147 millones en la cuenta al restablecer operaciones son 120 mil ni para un pasaje pic.twitter.com/U5mBOl0v2t

— pare de sufrir (@rubenramirez99) September 21, 2021

#BancoDeVenezuela regrésame mi plata NO reconozco estos débitos, no los hice yo pic.twitter.com/c40mSFWvT5

— Isamar Muñoz (@IsaMunoz24) September 21, 2021

#BancoDeVenezuela bueno ahora a robarnos el dinero y se inventan un hackeo como si los hacker les va interesar los bolívares q no los quiere nadie, atención al cliente brilla por su ausencia fuck revolución. de 322 millones me dejaron 77 millones. pic.twitter.com/VIWe3uxHdx

— ricardo ruiz (@notafacil) September 21, 2021

#BancoDeVenezuela Amanecí sin mi dinero osea robada sin medio mi saldo hasta el 14 el movimiento del 15 no aparece GRACIAS espero que se les multiplique tres veces haberme ROBADO @bcodevenezuela y gracias por robar a mi papá de 84 años tampoco le aparece su dinerito que ARRECHERA

— 👠❤️PADRE ETERNO❤️💄JUDITH ☕CHAVEZ TE EXTRAÑO 😭 (@Vaneyeca_) September 21, 2021

En otros casos, algunos usuarios también reclaman haber recibido transferencias bancarias durante los días de inactividad que nunca se reflejaron en sus cuentas, pese a la restitución de la plataforma.

Las transferencias responden, en algunas ocasiones, a pagos de quincenas que estaban programados para efectuarse el día en el que la plataforma del BDV empezó a presentar fallas.

#21Sep #BancoDeVenezuela @ligiaM_77: ¿ Quién me responde por el dinero que desapareció de mi cuenta?
El día de "la caida" de la plataforma me hicieron esta transferencia, NO ESTÁ en la cuenta.
¿ Y entonces ?
Nadie del #BancoDeVenezuela explicando nada pic.twitter.com/h6k9ylJK0M

— Reporte Ya (@ReporteYa) September 21, 2021

Que paso con el saldo y los movimientos del día 15/09. Necesitamos repuestas concretas #BancoDeVenezuela pic.twitter.com/526InwK2Xh

— Freddy Álvarez (@Freddyalvarez29) September 21, 2021

#BancoDeVenezuela Hoy se cumple 1 semana de que realice esta operación y no cayó a la cuenta destino, tampoco se me ha retornado el dinero. Llamé ese día y me dijeron que esperara 48 horas, lo hice y vino la caída de la plataforma. Necesito que se reponga mi dinero 1/1 pic.twitter.com/HXWnFW1ufN

— Laura🌙 (@Laurymar06) September 21, 2021

*Lea también: A partir del #22Sep los vacunados con Sputnik V podrán completar su ciclo de inmunización

Ante esta situación, los usuarios del BDV denuncian que el banco administrado por el chavismo les «robó» el dinero que tenían en sus cuentas o que les correspondía recibir durante los días de las fallas.

Por lo tanto, emprendieron una campaña en redes sociales para exigir al BDV devolver los fondos desaparecidos, creando la tendencia #BancoDeVenezuela con críticas y publicaciones satíricas.

#BancodeVenezuela ya huele mal con eso que no aparece la plata, porque tanta espera?. pic.twitter.com/x4FwrDNrLY

— Daniel Alfonsi (@daniel_alfonsi) September 21, 2021

#BancoDeVenezuela es tendencia porque a pesar de que anunciaron que a partir de la 1 PM todo estaría solucionado, como era de esperarse, siguen reportando fallas en su plataforma y dinero sin aparecer pic.twitter.com/vCEvG8fff3

— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) September 20, 2021

💥NUEVO RECORDS GUINNESS PARA VENEZUELA💥
Esta vez es para #BancodeVenezuela por tener la plataforma caída por más tiempo de un Banco en el mundo mundial!! bravo orgullo venezolano

Biopago Sputnik V Hugo Carvajal Higuerote #bancodevenezuela pic.twitter.com/SjjLi20jeG

— @amigodetuhogar (@amigodetuhogar) September 20, 2021

Las excusas del BDV

Después de días enteros de silencio sobre los motivos que provocaron la falla, las autoridades del banco emitieron un comunicado a través de su cuenta de Twitter, en el que se limitan a explicar que la plataforma se restituyó después de un «ataque terrorista» sufrido por la entidad bancaria.

En la publicación, acotan que el personal del banco continúa «procesando archivos para garantizar tus movimientos bancarios», un mensaje ambiguo que asoma la posibilidad de la restitución de fondos para los clientes perjudicados.

Atención 📌 || Banco de Venezuela informa que producto del ataque terrorista que sufrió nuestra plataforma, y una vez restablecidos los servicios, continuamos procesando archivos para garantizar tus movimientos bancarios

Trabajamos para ti 🤝#NuestroBanco pic.twitter.com/ioI6cC0UtF

— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) September 21, 2021

Durante la mañana del lunes 20 de septiembre, el banco difundió otro comunicado oficial en el que alegaba que un ataque cibernético atacó la plataforma, y que el servicio sería restablecido «con plena identidad de la data e integridad de los fondos de ahorristas y clientes» para las 2:00 pm de ese día.

#Comunicado || Reafirmamos el compromiso de atender a nuestro pueblo pic.twitter.com/NBH598kf4l

— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) September 20, 2021

A 24 horas de aquel comunicado son decenas las quejas de los clientes que afirman que el dinero que refleja su cuenta bancaria no corresponde con los fondos que tenían previo a las fallas.

Post Views: 6.387
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancaBanco de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • BCV vendió a la banca un monto récord de $180 millones este #13Feb
      febrero 14, 2023
    • Bancos de Venezuela y Colombia desarrollan medios de pago para el comercio binacional
      febrero 14, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      enero 26, 2023
    • Sudeban autoriza entrega de créditos en bolívares sobre 30% de depósitos en divisas
      enero 18, 2023
    • Autoridades se reunieron con la banca para planear cómo entregar más créditos
      enero 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos y métodos del caso criptomonedas
    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana de este #21 Mar
    • TSJ apoya purga "anticorrupción" del Gobierno y se pone a disposición para investigar
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Mar

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 4, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
diciembre 20, 2022
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
septiembre 1, 2022
Inversores siguen a la espera de la oferta de acciones de Cantv y Banco de Venezuela
agosto 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos...
      marzo 21, 2023
    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana...
      marzo 21, 2023
    • TSJ apoya purga "anticorrupción" del Gobierno y se pone...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda