• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

Usuarios del Ferrocarril en Charallave sobrepasan controles para ir a trabajar este #6Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ferrocarril Charallave 06.04.2021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 6, 2021

Desde hace varios días se registra una gran cantidad de personas para usar el ferrocarril con el fin de ir a Caracas y buscar dinero que permita comprar comida


En horas de la mañana de este martes 6 de abril, usuarios en las redes sociales reportaron que una gran cantidad de personas en la estación del ferrocarril en los Valles del Tuy, estado Miranda, sobrepasaron los controles establecidos por los funcionarios militares que custodiaban la entrada para ingresar en el sistema de transporte con el fin de movilizarse a sus lugares de trabajo.

Los efectivos de seguridad estaban apostados en la entrada para regular el acceso de la población, ya que al cumplirse una tercera semana de cuarentena radical «voluntaria», solo aquellos que trabajan en sectores priorizados como salud, alimentación, servicios básicos, telecomunicaciones, seguridad y medios de comunicación, tienen el acceso asegurado al portal el carnet o salvoconducto que los acredite como tal.

En las imágenes se evidencia que no existe respeto por el distanciamiento social y se ven a algunas personas sin el tapabocas.

Sin embargo, a la población de esa zona del estado Miranda no le importó tomar esa decisión, ya que a su vez la terminal de transporte público no presta servicio comercial debido a que la disposición del ministro de Transporte, Hipólito Abreu, fue la prohibición del traslado interurbano como medida para frenar los contagios por la covid-19.

#AHORA Cientos de personas a las puertas de la estación Charallave Sur luego que trabajadores del ferrocarril estarían ampliando las restricciones para el uso de este sistema de transporte. Ayer Freddy Ñañez reconoció q "vió mucha gente en la calle"
Video: @felixalayon pic.twitter.com/H3I1a5VVT0

— Robert Lobo (@RobertLobo_) April 6, 2021

#ATENCION Ocurre a esta hora en la estación del ferrocarril Charallave Sur. Cientos de personas sobrepasaron los filtros que realizaban la policía a la entrada de la estación. pic.twitter.com/8Xm5RY0yez

— Robert Lobo (@RobertLobo_) April 6, 2021

Estación del ferrocarril en Charallave a esta hora. Solo acceden sectores priorizados (fotos cortesía) pic.twitter.com/bSwpIgQrX8

— Marcos G Morin Aguirre (@Mmorin_informa) April 6, 2021

Esta situación lleva presentándose desde hace varios días en Charallave, Valles del Tuy, con las personas que exigen trasladarse a Caracas para poder trabajar a pesar que el Ejecutivo decretara por tercera semana consecutiva cuarentena radical debido al repunte por los casos de infección de coronavirus en la población y donde el estado Miranda es uno de los que han resultado perjudicados.

No solo en el ferrocarril, sino en las estaciones del Metro de Caracas se evidencia tal situación.

*Lea también: España aclara que lleva mes y medio pidiendo a Venezuela equidad en vuelos a Caracas

La situación económica de Venezuela y los bajos sueldos han llevado a muchos venezolanos tomar la decisión de ir a trabajar para buscar recursos que les permitan comprar comida y enfrentarse al covid-19.

Impresionante la cantidad de personas que intentan ingresar al ferrocarril en charallave,la cola llega a los Samanes @charallavedenu1 #charallave pic.twitter.com/FKXaVycmzZ

— Venezuela en Contacto (@vzlaencontacto) April 5, 2021

Largas colas en Charallave Sur para ingresar al ferrocarril!

Recuerden que el acceso es solamente para los trabajadores de sectores priorizados, presentando su respectivo carnet laboral y cumpliendo los protocolos de bioseguridad!

Hora: 6:00 A.m

— Andrés Herrera (@andrese_jr) April 5, 2021

El balance presentado por la administración de Nicolás Maduro la noche del lunes 5 de abril referente a la pandemia en Venezuela reveló que se registraron 1.425 casos nuevos de covid-19 y 16 muertes, mayor cantidad reportada por el chavismo para un mismo día.

Mediante un contacto telefónico transmitido en VTV y posteriormente una publicación de Twitter, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, detalló los datos que arrojó el reporte de este 5 de abril, especificando que se detectaron 1.419 casos en territorio nacional y otros seis (6) se reconocieron como importados.

Los contagios comunitarios fueron detectados en Carabobo (243), Distrito Capital (228), Yaracuy (183), Miranda (166), Vargas (153), Sucre (103), Bolívar (101), Mérida (87), Guárico (42), Apure (21), Lara (18), Zulia (15), Nueva Esparta (12), Anzoátegui (10), Cojedes (8), Portuguesa (8), Los Roques (7), Aragua (5), Barinas (4), Monagas (4) y Amazonas (1). El restante correspondió a venezolanos que regresaron al país desde Perú (3), República Dominicana (2) y México (1).

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CharallavecoronavirusCrisis en VenezuelaValles del Tuy


  • Notas Relacionadas

    • Reporte con 1.271 casos nuevos de covid-19 evidencia que la curva no baja
      abril 15, 2021
    • Gobernación de Vargas cambia la seña y abrirá playas en pleno repunte del covid-19
      abril 15, 2021
    • Arreaza califica de «afrenta» a la ONU denuncia de Colombia sobre hechos de Apure
      abril 15, 2021
    • Como «excluyente» califican jubilados y pensionados usar sistema patria para vacunación
      abril 15, 2021
    • Ministro recibe pequeño lote de vacuna Sputnik V y estima inmunizar el 70% del país en 2021
      abril 15, 2021

  • Noticias recientes

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
    • Pensar y escribir la comida, por Miro Popić
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
    • Sagrado Corazón de Jesús, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

¿El despliegue de la milicia venezolana en Apure “tiene sentido” o es “riesgo»?
abril 15, 2021
Cámara Inmobiliaria: Pago de alquileres puede hacerse si las partes llegan a acuerdos
abril 15, 2021
INTT sancionará a unidades de transporte que cubran rutas no permisadas
abril 14, 2021
Colombia informó a la ONU que más de 5.000 personas fueron desplazadas desde Venezuela
abril 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reporte con 1.271 casos nuevos de covid-19 evidencia que la curva no baja
      abril 15, 2021
    • Mientras el chavismo afirma que controló segunda ola, las clínicas siguen colapsadas
      abril 15, 2021
    • CLAP incluirán latas de sardina, según ministro de Pesca
      abril 15, 2021

  • A Fondo

    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021
    • El tremendo estadio en la cárcel de Tocorón se llama “Tren de Aragua”
      abril 15, 2021
    • Actuación militar en Apure será clave para decidir ascensos dentro de la FAN
      abril 14, 2021

  • Opinión

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
      abril 16, 2021
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
      abril 16, 2021
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
      abril 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda