• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2025

Los ciudadanos consultados por TalCual señalaron que un eventual aumento del precio de la gasolina tendría un impacto inmediato en el costo de vida. El diputado William Rodríguez, miembro de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, aseguró que no tienen información oficial sobre un ajuste


Durante un recorrido realizado por TalCual en estaciones de servicio de Caracas, se constató que el precio oficial de la gasolina continúa en $0,50 por litro. No obstante, en medio de la incertidumbre económica que golpea al país, el rumor de un eventual aumento del 50% -que llevaría el litro a $0,75- encendió las alarmas en la población.

La medida no ha sido confirmada por fuentes oficiales, sin embargo, ya genera preocupación entre operadores del sector y usuarios que temen un nuevo golpe a sus bolsillos.

Los ciudadanos consultados advirtieron que un posible aumento del precio de la gasolina tendría un impacto inmediato en el costo de vida. “Un aumento así encarecería todo: comida, transporte, servicios. La situación ya es difícil y esto lo empeoraría”, dijo una usuaria en el municipio Chacao.

Un empleado de una estación de servicio, ubicada en el municipio Libertador, señaló que el precio actual “todavía” se mantiene, pero anticipó que “hay que esperar semana a semana” ante la expectativa de un ajuste.

Desde el centro de Caracas, un comerciante expresó: “Esto golpea a la población. No hay poder adquisitivo y el gobierno quiere sacar dinero de donde no hay. Con un aumento no van a resolver nada”.

Los testimonios recabados durante el recorrido realizado por este medio mostraron un rechazo extendido entre ciudadanos, transportistas y comerciantes ante un eventual ajuste de los precios del combustible. Expresaron que -en caso de concretarse- la medida agravaría la ya deteriorada economía.

Sin información oficial

Los rumores sobre la actualización del precio de la gasolina circularon con fuerza durante el fin de semana del 8 y 9 de junio. El diputado William Rodríguez, miembro de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, declaró el lunes 10 de junio en una entrevista para Unión Radio que se trataba de “una campaña especulativa” sin fundamento oficial.

El parlamentario aseguró que “no tenemos ningún tipo de información en relación a ese ajuste; ni en Pdvsa, ni en la comisión ha llegado nada sobre eso”.

Según una fuente vinculada a la gerencia de una estación de servicio, quien pidió resguardar su identidad, “se manejó internamente la posibilidad de un ajuste, pero hasta ahora no se ha recibido ninguna instrucción formal”.

Agregó que el aumento habría sido pospuesto por motivos políticos ante la cercanía de las elecciones municipales: “En vista del descontento de la gente, salieron a desmentir los rumores”.

Según fuentes del sector hidrocarburos, Pdvsa habría adelantado a algunos operadores privados en el interior de país la posibilidad de un ajuste, aunque su ejecución dependería de una publicación en Gaceta Oficial.

Un informe reciente de Bloomberg señaló que el Ejecutivo estaría evaluando el aumento como una medida para compensar la caída de ingresos tras la paralización de operaciones de Chevron y otras petroleras extranjeras. Chevron, que representaba cerca del 23% de la producción nacional, suspendió actividades en mayo debido a nuevas restricciones internacionales.

*Lea también: Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones

El ajuste más reciente al precio de la gasolina se aplicó en junio de 2020, cuando el litro pasó a costar $0,50. A partir de ese momento, se anunció que el combustible podría ser adquirido de forma subsidiada a través del Sistema Patria o a precio internacional en algunas estaciones de servicio dispuestas para tal fin.

En ese entonces, Nicolás Maduro argumentó que era necesario garantizar el suministro y cubrir los costos de producción. El anuncio generó descontento y cuestionamientos por parte de sectores económicos y sociales.

El temor de que se repita un estallido social como el del Caracazo también aflora en el discurso ciudadano. Las violentas protestas de 1989, originadas tras el alza de la gasolina y del transporte público, dejaron una marca profunda en la historia contemporánea del país. Según economistas locales citados por Reuters y recogidos por El Mercurio, un nuevo aumento del precio de la gasolina sin medidas compensatorias “podría agravar la presión sobre los ciudadanos y las pequeñas empresas”, convirtiéndose así en un posible detonante de descontento social.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 1.178
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronGasolinaGasolina PdvsaPdvsaSanciones económicas


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • The Wall Street Journal: Trump da luz verde a Chevron para reiniciar operaciones en Venezuela
      julio 24, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas de redes de trata entre 2019 y 2023
    • Maykelis Borges está a pocos días de parir en la cárcel y requiere un ecosonograma
    • Cuatro adolescentes aún esperan por la prometida excarcelación
    • Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
    • CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 4.761 mujeres y niñas venezolanas fueron rescatadas...
      julio 29, 2025
    • Maykelis Borges está a pocos días de parir en la cárcel...
      julio 29, 2025
    • Cuatro adolescentes aún esperan por la prometida excarcelación
      julio 29, 2025

  • A Fondo

    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025
    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025

  • Opinión

    • Se cierra otro ciclo político electoral, por Ángel...
      julio 29, 2025
    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio...
      julio 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda