• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este #27Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inameh lluvias UCV onda tropical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 27, 2023

El Inameh pronosticó para horas de la tarde nubosidad de de mediano y gran desarrollo vertical productora de lluvias y chubascos, algunos con actividad eléctrica y ráfagas de viento, sobre el territorio Esequibo, los estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, la Gran Caracas, Aragua, Carabobo, los llanos occidentales Cojedes, Lara, Falcón los Andes y Zulia


Las lluvias de este 27 de septiembre sorprendieron a usuarios caraqueños, pero está vez porque se habría registrado con granizo. En redes sociales reportaron la caída de pequeños cubos de hielos en zonas como El Rosal.

«Cayendo granizo en El Rosal», escribió un usuario en la red social X, antes Twitter. Otro, identificado como Edward Alfonso registró el momento a las 3:21 pm e indicó que fue en Caracas.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para horas de la tarde nubosidad de de mediano y gran desarrollo vertical productora de chubascos, algunos con actividad eléctrica y ráfagas de viento, sobre el territorio Esequibo, los estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Amazonas, Bolívar, la Gran Caracas, Aragua, Carabobo, los llanos occidentales Cojedes, Lara, Falcón los Andes y Zulia.

De acuerdo con el instituto, sería por «la inestabilidad atmosférica al noreste de Venezuela, la cual refuerza la actividad de la zona de convergencia intertropical, así como también el fuerte calentamiento diurno».

*Lea también: Cambio climático se convierte en excusa para evadir responsabilidad ante deslaves

15:21hrs
Granizo en #Caracas

🌧️ pic.twitter.com/EnKJ7Mf5mf

— Edward (@Edward_Alfonso) September 27, 2023

La temporada de lluvias en Venezuela inició en junio y se prevé se extienda hasta el mes de noviembre. De acuerdo con información aportada por el Gobierno de Nicolás Maduro, este año se prevé que lleguen al país unas 65 ondas tropicales. El Inameh ha informado en sus redes sociales que hasta el momento 41 son las que han afectado el territorio nacional.

Este mes de septiembre ha sido el más lluvioso de los últimos 74 años, al menos en Caracas. No ha terminado y ya se cuentan más de 14 días de precipitaciones, aun cuando el promedio es de 13,4. Los palos de agua que han caído en la capital se han traducido en más de 252,2 milímetros de agua acumulada y eso no es todo, se espera que en octubre las lluvias continúen, por lo que aún no será momento de guardar los paraguas.

Valdemar Andrade, ingeniero y especialista en hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), comentó a TalCual que este ha sido un año de desarrollo del fenómeno «Niño» atípico, debido a que se han producido más precipitaciones de lo que generalmente este causa.

En entrevista telefónica explicó que, aunque normalmente cuando hay evento «Niño» es 75% probable que las lluvias sean menores que el promedio, este año aparenta terminar por encima. «Este puede ser un evento ‘Niño’ influenciado por el calentamiento del océano Atlántico», apuntó.

#27Sep 3:26 PM #Caracas #Lluvias #Granizo @anjatorres84: «Cayendo granizo en El Rosal». pic.twitter.com/bC5DLfLBEU

— Reporte Ya (@ReporteYa) September 27, 2023

Post Views: 3.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InamehLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda