• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UVL: Entre abril y septiembre fallecieron 31 reclusos por tuberculosis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UVL - detenidos requisas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 22, 2021

La asociación civil UVL reportó que familiares advirtieron sobre el caso de reclusos con síntomas asociados al covid-19, a lo que agregaron la imposibilidad de contabilizar esos casos «sin información oficial por parte de las autoridades y confirmación de pruebas que descarten o confirmen la presencia del virus»


La ONG venezolana Una Ventana a la Libertad (UVL) denunció este viernes que entre abril y septiembre de este año fallecieron 31 reclusos por tuberculosis en 119 calabozos policiales de Caracas, Miranda, La Guaira, Nueva Esparta y Zulia.

La organización señaló en un informe publicado en su página web que, de acuerdo con el equipo de investigaciones de jornadas médicas, registraron que 37 presos murieron en total en esos cinco meses por diversas enfermedades, siendo la tuberculosis la mayor causa en el 83,8% de los casos.

«De los centros de detención preventiva (calabozos policiales) monitoreados, donde 101 son de carácter civil y 18 militares, el equipo de investigadores de UVL determinó que en estos espacios predominan las enfermedades respiratorias, como tuberculosis, desnutrición, VIH/sida, infecciones en la piel, síndrome diarreico, covid-19, entre otras», agregaron.

UVL reportó que familiares advirtieron que algunos de los detenidos presentan síntomas asociados al covid-19, pero que no es posible contabilizar esos casos sin información oficial por parte de las autoridades y confirmación de pruebas que descarten o confirmen la presencia del virus.

«Estas cifras demuestran que los reclusos en los centros de detención preventiva aún siguen expuestos a enfermedades infectocontagiosas, hasta el punto de perder la vida», apostillaron.

Además, Una Ventana a la Libertad determinó que tratar a estos reclusos enfermos es «casi imposible» debido a la falta de condiciones que existen en los calabozos policiales.

«Según el monitoreo registrado, sólo 39 centros de detención preventiva cuentan con baños para asearse (32,8 %). Esto aumenta el riesgo de transmisión de las enfermedades infectocontagiosas presentes en los calabozos policiales», informaron.

Estos centros, de acuerdo a la organización, tampoco están adaptados para auxiliar a embarazadas, ni mujeres lactantes, ya que solo uno de los calabozos estudiados, en La Guaira, cuenta con este servicio.

«Tampoco tienen comedores para que los reclusos puedan alimentarse, ni están capacitados para albergar a detenidos con discapacidad motora, motivado, principalmente, por la falta de infraestructura adecuada para albergar a detenidos y el hacinamiento», indicaron.

*Lea también: 372 presuntas ejecuciones extrajudiciales se registraron el tercer trimestre de 2021

A principios de agosto, UVL denunció que en el primer semestre de 2021 fallecieron 95 presos venezolanos en calabozos policiales de 21 estados del país, la mayoría por problemas de salud.

«Entre enero y junio del año en curso, el 75,79 % de estos decesos, que suman 72 muertes, fueron por enfermedades», señalaron en un comunicado.

La ONG indicó que la enfermedad que más muertes causó, el 65 % del total, fue la tuberculosis. «El resto de las muertes se distribuye en cinco causas principales como el infarto, la desnutrición, enfermedades respiratorias, neumonía y síntomas de Covid-19 y algunas como cirrosis, hemorragia pulmonar, amebiasis (infección parasitaria), VIH y otras tres defunciones que no se especificó la causa», sostuvieron.

Con información EFE.

Post Views: 1.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Privados de LibertadUna Ventana a la LibertadVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército...
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda