• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UVV: El aumento de pasaje no resuelve el problema de transporte público



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2019

López señaló que pareciera que el fantasma de “El Caracazo”, tiene aterrorizado al gobierno, que no se ha atrevido a ajustar los precios de los combustibles para uso automotriz


“Aumento de pasaje no resuelve el problema del transporte público, lo único que trae es malestar al usuario”, así lo afirmó el secretario de organización del partido político Unidad Visión Venezuela, Iván López, quien salió en defensa del sector transporte y agregó que dicho incremento es “insuficiente y no llena las expectativas de los conductores”.

En este sentido, el dirigente político aseguró que el pasaje de 500 soberanos por persona no alcanza para mantener las unidades a flote, a lo que agregó que ahora se le suma el problema de la gasolina.

“Hoy que tenemos a la mitad del transporte público parado por falta de repuestos como: neumáticos, baterías, aceites y lubricantes, por el alto costo que estas tienen (…) la escasez de gasolina viene a agravar la problemática del sector del transporte”, expresó López, al tiempo que agregó que este último obliga a los conductores a disminuir la prestación del servicio a la comunidad de usuarios.

Asimismo, manifestó que los usuarios no ganan lo suficiente para gastar diariamente en pasaje.

“Lo que una persona gana en una quincena se desvanece pagando diariamente una camioneta o cualquier otro transporte para ir a su lugar de trabajo o hacer alguna diligencia cotidiana”. Dijo López.

De la misma manera, indicó que el colapso del sector transporte no solo se debe a la falta de gasolina, sino también a las unidades que funcionan con gas natural. “¿Qué pasó con las máquinas que pusieron en las bombas de prueba o simplemente este fue otro de los tantos guisos a los que nos tiene acostumbrado este régimen?”, preguntó el dirigente.

Sobre el aumento de la gasolina, López señaló que pareciera que el fantasma de “El Caracazo”, tiene aterrorizado al gobierno, que no se ha atrevido a ajustar los precios de los combustibles para uso automotriz (gasolina y gasoil), igual que en el caso de las tarifas de El Metro de Caracas.

Post Views: 2.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de pasajeCrisis de la gasolinaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda