• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Uzcátegui dice que suspender primarias evitaría a la oposición irse al «despeñadero»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Carolina Uzcátegui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | septiembre 9, 2023

La exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria María Carolina Uzcátegui aseguró que su propuesta de suspender el evento electoral opositor solo busca impedir que se le genere una nueva decepción a la ciudadanía. Reiteró que no hay condiciones técnicas ni logísticas para llevar a cabo el proceso del 22 de octubre 


María Carolina Uzcátegui, exvicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria (CP), dijo que los dirigentes de la oposición prefieren caminar al «despeñadero» que aceptar una «reflexión». Esto a propósito de las críticas que recibió luego de plantear suspender el evento comicial previsto para el 22 de octubre, que tiene como objetivo escoger al candidato unitario que enfrentará al gobernante Nicolás Maduro en las presidenciales del 2024.

Uzcátegui, quien estuvo en la vicepresidencia de la Comisión entre noviembre del 2022 y finales de julio de este año, reiteró que no hay condiciones técnicas ni logísticas para que se realicen las primarias. También aseveró que el proceso es utilizado por intereses particulares en lugar de colectivos.

*Lea también: Comisión de Primarias guarda prudencia ante amenazas y sigue ritmo de elecciones

A través de un comunicado, divulgado en sus redes sociales la noche del 8 de septiembre, señaló que «no siento ningún temor de confrontar a quienes tienen 24 años llevándonos a más de lo mismo: frustración, decepción y tristeza».

Agregó que para los opositores que «queremos un cambio» resulta «impostergable» detener la cadena de errores que se han cometido en los últimos años.

«Mi temor es válido», agregó en el comunicado. Aseguró que al señalar las «irregularidades» que a su juicio rodean los comicios para elegir al candidato unitario de la oposición, solo busca impedir que se decepcione una vez más a la ciudadanía y esto repercuta directamente en el voto en el 2024.

«Solo la abstención y la división es lo que podría regalarle seis años más a Maduro en el poder», enfatizó.

No atacan mis argumentos porque son irrefutables, me atacan en lo personal y es el precio que debo pagar por hacer lo que la clase política de este país ya no hace, que es decir la verdad al pueblo venezolano. #SeTeniaQueDecirYSeDijo pic.twitter.com/KpfZ11u0iB

— María Carolina Uzcategui (@SoyMariaCarola) September 9, 2023

María Carolina Uzcátegui calificó de necesario que la dirigencia política de oposición le hable claro a la gente. Subrayó que «nos acostumbramos a creer ciegamente en rutas y proyectos políticos» y a seguir «mesías» sin tener posibilidad de hacer críticas».

El 7 de septiembre ofreció una rueda de prensa en la que expuso que no están dadas las condiciones para realizar la elección. Propuso suspender, replantear y revisar el proceso o pensar en un consenso «que pueda tener la participación y solidez que el país necesita».

Detalló que 38% de los centros de votación están ubicados en casas de familia y locales comerciales y que los dueños de estos sitios tienen temor de sufrir represalias por parte del gobierno de Nicolás Maduro. También señaló que cerca de 40% de los centros son a cielo abierto, lo que, a su juicio, en un riesgo en plena temporada de lluvia. Meses antes, cuando aún pertenecía a la CP, Uzcátegui aseguraba que la primaria debía ir sí o sí, sin importar adversidades logísticas.

Post Views: 3.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Nacional de PrimariaMaría Carolina UzcáteguiPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Jesús María Casal considera que en el país se recuperó la ruta electoral
      mayo 15, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024
    • María Corina Machado se compromete «a hacer todo» por el interés común de los venezolanos
      enero 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

TSJ desestimó recursos de César Pérez Vivas y Andrés Velásquez sobre las primarias
diciembre 7, 2023
Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
noviembre 29, 2023
María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
César Pérez Vivas consignó escrito al TSJ para cerrar juicio contra las primarias
noviembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda