• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vacuna de Jacinto Convit contra el cáncer de mama es un método que aún está en prueba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2018

Desde la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales instaron a la fundación Jacinto Convit a velar por la divulgación en los medios de comunicación social de información veraz y precisa sobre los resultados de sus investigaciones 


El martes 10 de julio desde la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales hicieron un llamado a todos los ciudadanos que basados en la publicación de la creación de una vacuna “contra el cáncer de mama” han abandonado su tratamiento convencional para recurrir a esta práctica, lo que ha puesto en peligro la vida de los pacientes, a no desistir de los métodos aplicados por sus médicos.

A través de un comunicado difundido por la doctora Gioconda Cunto de San Blas, recordaron que la vacuna creada por el médico y científico venezolano Jacinto Convit, aún se encuentra siendo en su fase de prueba, demostrando efectividad en la reducción de los tumores mamarios en ratas de laboratorio.

Aseguraron que la divulgación de avances para mantener a la sociedad conectada con los avances de la ciencia son necesarios, sin embargo, señalaron que la circulación de noticias imprecisas y confusas promueve la desconfianza entre los ciudadanos.

Instaron a la fundación Jacinto Convit a velar por la divulgación en los medios de comunicación social de información veraz y precisa sobre los resultados de sus investigaciones para evitar crear falsas expectativas en pacientes oncológicos.

la Academia de Ciencias Físicas Matemáticas y Naturales  exhortó a los ciudadanos que padecen cáncer de mama a no cambiar la aplicación de sus tratamiento convencional para migrar a otras opciones que aún están en estudio.

Reiteraron que las investigaciones científicas y su consecuente uso para la búsqueda de soluciones de problemas de diversas índoles son indispensables para el progreso de la humanidad

Enfatizaron en que los avances de la investigación ya han sido reseñados por alguna publicación especializada pero no son concluyentes, pues todavía no se ha comprobado su eficacia en seres humanos, experimentaciones que pueden tardar varios años antes de arrojar un resultado definitivo y avalado por médicos y científicos a escala mundial.

Por su parte la presidenta de la fundación y nieta del fallecido Jacinto Convit, Ana Federica Convit, subrayó que aún se encuentra trabajando en la vacuna, sin embargo, detalló que hasta ahora han creado un método que no vienen en ampollas, sino que «se va a fabricar y se va a comercializar en cajas porque es una terapia autóloga. Eso tiene todo un protocolo de preparación, con las células de la propia paciente, que debe ser aplicado de manera inmediata”.

*Lea también: “No queremos morir”, el llamado desesperado de pacientes al Gobierno de Maduro

Post Views: 4.624
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamacrisis de salud


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | ¿Es el cáncer el comienzo, una pausa o el final de una historia?
      octubre 30, 2024
    • ONG pide al Estado venezolano garantizar a la población reclusa acceso a mamografías
      octubre 19, 2024
    • #Forochat | Cáncer de mama en Venezuela: Lo que debes saber
      octubre 17, 2024
    • Sociedad Anticancerosa de Venezuela: A diario mueren 10 mujeres por cáncer de mama
      octubre 3, 2024
    • Cáncer de mama aumenta en EEUU pero es menos mortal, según estudio
      octubre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

SenosAyuda duplicó atención a pacientes con cáncer en los primeros siete meses de 2024
octubre 1, 2024
OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
abril 9, 2024
Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
marzo 19, 2024
SenosAyuda cumple 18 años y mantiene como objetivo concientizar sobre el cáncer de mama
marzo 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda