• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vacunómetro: Venezuela retomará las clases presenciales en un tercer pico de contagios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases presenciales vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | octubre 20, 2021

A partir del próximo lunes 25 de octubre se retomarán las clases presenciales por primera vez después de año y medio de pandemia, según anunció Nicolás Maduro. La Alianza Rebelde Investiga (ARI) recopiló datos de las autoridades regionales que dan constancia de la inmunización del 58,15% de la población


“¡Pendiente! Maestras, maestros, profesores, profesoras, madres, padres, representantes, niños, niñas y jóvenes, recuerden que el lunes 25 de octubre regresan a clases; escuelas, liceos y universidades abren sus puertas a los estudiantes”. Estas fueron las palabras del mandatario Nicolás Maduro para anunciar el regreso a las actividades escolares de manera presencial. 

Este anuncio se hizo cuando se contabilizaban 1.349 nuevos contagios de covid-19, con proliferación en los estados centrales, liderando la lista Caracas con 203 nuevos casos, La Guaira con 156, Aragua con 149 y Miranda con 145. En estas zonas del país se comienza a vivir una tercera ola de contagios, así lo han advertido profesionales de la salud y se ha constatado con los reportes diarios ofrecidos desde el Gobierno. 

1/5 La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas horas se detectaron 1.349 nuevos contagios en nuestro país; todos por transmisión comunitaria. pic.twitter.com/L8ttqaFJ1y

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 18, 2021

Datos recopilados por el Vacunómetro, una herramienta diseñada por la Alianza Rebelde Investiga (ARI), revela que el proceso de vacunación ha ido presentado un alza moderada, a la par de la llegada de más dosis de fármacos al país. 

En la semana número 20 de vacunación el ritmo de dosis aplicadas subió 9,62% con respecto a la semana del 12 al 19 de octubre, cuando fue de 8,24%.

Esta alza moderada se puede deber a la poca capacidad de almacenamiento de vacunas con la que cuenta el país. En un reportaje publicado por ARI sobre la cadena de frío, se indicó que al menos 12 estados no tienen plantas eléctricas ni suficientes neveras y congeladores para conservar las dosis del programa nacional de inmunización. Una evaluación reciente Unicef constató que Venezuela cuenta con una capacidad de conservación para 31.040.750 vacunas, sin embargo, Huniades Uribina, secretario de la Academía Nacional de Medicina, asegura que esta capacidad se ha reducido por las carencias en el sector.

El llamado a clases no será segmentado ni de forma paulatina. El próximo lunes 25 de octubre, desde nivel preescolar hasta las universidades deberán retornar a las aulas. «Hemos logrado la vacunación del 84% del personal educativo del país», aseguró Maduro durante una reunión del martes 19 de octubre con los jefes de las zonas educativas. 

Pero el hermetismo en torno a la vacunación pone en tela de juicio estos números, además, variantes más transmisibles y que atacan con mayor fuerza a los niños como la delta, circulan ya en el país. 

Griselda Sánchez, docente y presidenta de la Asociación Civil para la Formación de la Dirigencia Sindical (Fordisi), sostuvo que no es el momento para volver a las clases presenciales. 

«La pandemia se encuentra en un pico alto y las instituciones no cuentan con los servicios básicos» señaló Sánchez al explicar que servicios como el agua, esenciales para la higiene y bioseguridad escasean con frecuencia en los centros de educación pública. 

Además, el personal tampoco cuenta con productos como cloro, jabón, «muchos menos habrá tapabocas o alcohol», factores que ponen en un riesgo mayor al personal que antes de la pandemia ya trabaja en condiciones precarias, de acuerdo a datos suministrados por la presidenta de Fordisi.

A pesar de este escenario Maduro insistió en que la meta es vacunar para finales de año, es decir, en solo dos meses, al 100% del personal educativo. 

#EnVideo📹| Jefe de Estado, @NicolasMaduro anunció que se llegó al 84 % del Sector Educativo vacunado.#OlaDeSolidaridadPorÁlexSaab pic.twitter.com/IA3o7AUbOO

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 19, 2021

Y, aunque no es primera vez Nicolás Maduro habla del tema, refirió que el «consejo científico de Venezuela, en la comisión presidencial contra el covid-19, estamos haciendo estudios de algunas vacunas en el mundo para comenzar, es lo que aspiramos antes que termine el año, la vacunación de niños y niñas mayores de tres años en adelante hasta jóvenes de 18 años». 

Muchos países han avanzado en el proceso de vacunar a su población infantil. Naciones vecinas como Colombia, han comenzado a proteger a sus infantes con dosis de fármacos anticovid-19. Hasta ahora dosis de Sinovac, Sinopharm y Pfizer/BioNTech han sido usadas por diversos organismos de salud para vacunar a menores de edad.

¿53,5% de Venezuela inmunizada?

El domingo 17 de octubre Maduro afirmó que «53,5% de toda la población venezolana ya había sido vacunada contra la covid-19». Además, aseguró que el país contaba con dosis suficientes para inmunizar al 80% de la población. «Tenemos una meta muy importante, llegar el 31 de octubre al 70%». 

Los datos ofrecidos por las autoridades gubernamentales, dan constancia de que en lo que va de año Venezuela ha recibido 30.991.056 dosis de vacunas contra el covid-19. El más reciente cargamento, 430 mil dosis de la vacuna Sputnik V, llegó el lunes 18 de octubre proveniente de Moscú.

Hasta el 19 de octubre las cifras recogidas por el Vacunómetro dadas por las autoridades de salud, indican de que durante este tiempo se habrían aplicado 12.794.896 dosis de vacunas contra el covid-19, lo que significa que 58,15% de la población cuenta con al menos una dosis.

La Organización Panamericana de Salud, detalló que en Venezuela han sido aplicadas 16.127.242 dosis de vacunas contra el covid-19. Es decir, 9.926.613 primeras dosis y 6.190.629 personas ya recibieron la segunda dosis.

La opacidad y el poco interés en las autoridades de hablar con detenimiento de la pandemia así como del proceso de vacunación, hace que los datos suministrados sobre las dosis que han llegado a los 23 estados y el Distrito Capital, versus las dosis aplicadas varíen. 

La información suministrada por las autoridades locales y sanitarias dan registro de la distribución de 9.938.773 dosis de vacunas, pero han aplicado 12.794.896, lo que significa 28,73% más de las dosis distribuidas en los estados.

Post Views: 3.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases presencialescoronavirusCOVID-19Plan de Vacunaciónvacunas anticovidVacunómetroVen


  • Noticias relacionadas

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico...
      noviembre 28, 2025
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda