• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

VacunómetroVen: Gobierno dice haber aplicado 12,5% más vacunas de las que ha recibido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | agosto 4, 2021

Según una fuente extraoficial del Ministerio de Salud, al país han llegado nuevos lotes de vacunas chinas que no han sido reportadas. Eso explicaría por qué la data recabada por VacunómetroVen al 3 de agosto refleja un número mayor de inmunizaciones a la cantidad de dosis que, oficialmente, han arribado al país 


Hasta el martes 3 de agosto, en los 23 estados del país más el Distrito Capital, se han aplicado 3.282.518 dosis de la vacuna contra la covid-19 desde el 29 de mayo. Esta cifra supera a las 3.230.000 dosis que, según anuncios oficiales, se han distribuido en Venezuela.

El VacunómetroVen, herramienta que lleva el seguimiento al proceso de vacunación en Venezuela, resalta que en la novena semana de vacunación se han distribuido 2.917.082 dosis en todo el país de acuerdo con los datos oficiales. Esto quiere decir que se han aplicado 112,52% de las dosis distribuidas entre los estados, lo que podría sugerir que en las entidades no se han reportado datos de las dosis que han recibido.

El hecho de que haya más dosis aplicadas de las  3.230.000 vacunas que han llegado al país según datos oficiales, confirmaría las declaraciones extraoficiales de una fuente del Ministerio de Salud, quien señaló que han arribado nuevos lotes de vacunas Sinopharm, pero sin anuncios de las autoridades correspondientes.

La información anterior se dio a conocer en el VacunómetroVen número 8 publicado  la semana pasada. Según  la fuente consultada, que prefirió mantenerse en el anonimato, “semanalmente, están llegando vacunas chinas desde hace un buen tiempo y decidieron no publicar ni realizar actos públicos en los aeropuertos”.

La última vez que se conoció públicamente la llegada de un lote de vacunas a Venezuela fue el 13 de junio, cuando arribaron al país 500.000 dosis de la rusa Sputnik V. Después de eso, los voceros oficiales no han informado nada al respecto.

Lea también: Nadie sabe de las segundas dosis de Sputnik V y solo queda esperar un anuncio oficial

El VacunómetroVen, iniciativa de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual, encontró que en la última semana aumentó en 39,07% el número de dosis aplicadas hasta el 3 de agosto. 

Se mantiene la opacidad

En el VacunómetroVen correspondiente a la semana del 26 de julio al 3 de agosto, se reportaron más dosis aplicadas que las distribuidas por estados. Por ejemplo, el estado Amazonas informó que se aplicaron 30.565 dosis al mismo tiempo que 5.500 fueron distribuidas. De igual manera, Nueva Esparta confirmó 71.000 dosis aplicadas y 48.000 distribuidas; mientras que Portuguesa notificó 116.000 dosis aplicadas y 82.698 distribuidas. Esta misma discrepancia de datos se repite en al menos otras diez entidades del país.

Pero hay casos más notables aún, como el del estado Aragua, cuyos voceros oficiales no han reportado ni una sola vez la cantidad de dosis aplicadas desde que comenzó el plan de vacunación el 29 de mayo de 2021.

La información anterior refleja la opacidad y discrecionalidad con la que se realiza el proceso de vacunación en el país. Ante la imprecisión de datos, surgen varias interrogantes: ¿Cuántas dosis han llegado realmente a Venezuela? ¿Cuántas dosis se han dispuesto para cada región? ¿Cuántos venezolanos cuentan con al menos una dosis y cuántos están completamente inmunizados?

Lo que dicen las encuestas

La Unidad de Políticas Públicas de la Universidad Simón Bolívar (UPP USB) y el Instituto Delphos realizaron una encuesta nacional por muestreo para estimar la cobertura de al menos una dosis de vacunación contra covid-19 en Venezuela.

Para estudio, realizado entre el 13 y 30 de junio de 2021 en centros poblados de mil y más habitantes, se entrevistaron 1.200 personas de 18 años y más, que son las edades calificadas para recibir la vacuna en el país.

Los resultados arrojaron que apenas 6,96% de la población encuestada había recibido una dosis de vacuna contra el covid-19 hasta finales de junio de 2021. Además, 1,04% de la población había recibido la vacuna en el exterior. La población total con al menos una dosis de la vacuna hasta la fecha de la realización de la encuesta era de 8%.

Esto significa que 92% de la población no había recibido ninguna dosis de la vacuna contra el coronavirus para la fecha de la realización de la encuesta (junio 2021).

El segundo gráfico muestra los porcentajes de cobertura según los grupos de edades. En cuanto a los mayores de 50 años, el porcentaje de cobertura es de 19,60%, siendo este el grupo en el que la vacunación es significativamente mayor al resto.

El segundo grupo de mayor cobertura es de personas entre 25-34 años (10,60%). El tercer grupo es el de 35-49 años (8,70%), y el de menor cobertura es el de 18-24 años (6,20%).

El tercer y último gráfico muestra las diferencias de cobertura según el área geográfica. Los resultados señalan que en el Distrito Capital, la cobertura es de 7,18%, mientras que en las ciudades principales está en 5,52%. En el resto del país es de 9,54%.

Post Views: 1.614
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19VacunasVacunómetroVen


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
      junio 29, 2022
    • Venezuela reportó 102 nuevos contagios y ningún fallecido por covid-19 el #28Jun
      junio 29, 2022
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
      junio 28, 2022
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
      junio 27, 2022
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso Nacional de Periodismo de IPyS
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias "para evitar adelantos electorales"
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia San José de Caracas
    • Enfermera en Lara fue esposada por pedir a un policía usar correctamente el tapabocas
    • AN 2020 aprueba una ley de Zonas Económicas hecha a medida del gobierno

También te puede interesar

Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
junio 23, 2022
Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
junio 22, 2022
Julio Castro: Podemos estar ante una cuarta ola de covid que no sabemos qué tan intensa será
junio 22, 2022
Venezuela registró 127 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #21Jun
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TalCual galardonado en la XII Edición del Concurso...
      junio 30, 2022
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias...
      junio 30, 2022
    • Lluvias dejan inundaciones y deslizamientos en la parroquia...
      junio 30, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Agenda religiosa-partidista de la justicia norteamericana,...
      junio 30, 2022
    • Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate...
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda