• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

VacunómetroVen: plan de vacunación anti covid-19 redujo ritmo de dosis aplicada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | julio 7, 2021

Continúa la opacidad en la información sobre los avances del plan de vacunación. Salvo tres estados (Mérida, Monagas y Portuguesa), las autoridades del resto de las regiones no han anunciado cuántas segundas dosis se han aplicado. Los datos del #VacunómetroVen evidencian que se han suministrado 1.398.051, es decir, 62,9% del total de las vacunas distribuidas en el país


La información oficial suministrada por las autoridades en cada estado sobre los avances de la vacunación, revela que hasta el 5 de julio se aplicaron 1.407.586 dosis, es decir, 63,3% del total de las distribuidas en todo el país de 2.220.435. Por lo que aún se desconoce dónde se encuentran las 1.009.565 vacunas restantes que han llegado desde China y Rusia (3.230.000 entre Sinopharm y Sputnik V). 

El seguimiento al plan de vacunación en Venezuela que realiza el Vacunómetro de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), revela que en la semana del 1° al 5 de julio hubo un aumento de 30,4% en dosis suministradas con respecto a la semana anterior. Sin embargo, este porcentaje evidencia un ritmo menor en el plan de vacunación, cuando se compara con el incremento en el número de dosis aplicadas entre el 22 al 28 de junio de 32,5%.         

El #VacunómetroVen, una herramienta periodística que monitorea el proceso de administración de vacunas anti covid-19 en Venezuela, desarrollada por ARI, formada por El Pitazo, Runrunes y TalCual, evidenció que continúa la opacidad en la información oficial sobre los avances del plan de vacunación a cuatro meses de iniciado. 

Salvo tres estados, las autoridades del resto de las regiones no han anunciado cuántas segundas dosis se han aplicado. Hasta la fecha, Mérida informó que aplicó 17.000 segundas dosis, Monagas un total de 17.351 y Portuguesa asegura que suministró 15.231.

El pasado 30 de julio, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que 223.858 personas han completado en Venezuela el proceso de inmunización de al menos dos dosis, lo que significa que se ha alcanzado 1,01% de la inmunidad de rebaño requerida de 22 millones de personas.

Por su parte, el mandatario Nicolás Maduro afirmó el pasado cuatro de julio que un total de 2.508.201 venezolanos han recibido la inyección contra el covid-19. Esto equivaldría al 8,8% de la población que, según la más reciente estimación de la ONU, se ubica en 28,5 millones de personas. Con estos datos, Maduro también contradijo a su vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien aseguró hace unas semanas que ya se había vacunado al 11% de los venezolanos.

En los estados

De acuerdo al seguimiento realizado por ARI al plan de vacunación, en la última semana, 11 estados no ofrecieron nuevos datos sobre el suministro de las dosis, entre ellos, Anzoátegui, Aragua, Distrito Capital, Lara, Nueva Esparta, Trujillo y Vargas.

Se observa –además- casos en los que la información oficial señala que la cifra de vacunados es superior a dosis recibidas. Esto ocurre porque las autoridades no ofrecen datos oportunos y completos. Por ejemplo, al estado Carabobo, llegaron 31.000 dosis según la última cifra aportada el 22 de junio, pero declaraciones posteriores aseguran que han vacunado a 38.376 personas.  

La candidata vacunal

Además de las vacunas Sinopharm (China) y Sputnik V (Rusia), la administración de Nicolás Maduro comenzó a suministrar la candidata vacunal Abdala, desarrollada en Cuba. 

De acuerdo a los datos aportados por los funcionarios, han llegado dos lotes a Venezuela con 60.000 de Abdala la cual requiere de la aplicación de tres dosis. Mientras que el pasado 22 de marzo enviaron también proveniente de Cuba un lote de 30.000 vacunas Soberana 2. 

Hasta la fecha, solo se conoce de la administración de la candidata vacunal Abdala a las personas que residen en las residencias de la Misión Vivienda en Fuerte Tiuna en Caracas y, no se cuenta aún con el número de personas vacunadas.

La Academia Nacional de Medicina ha alertado sobre el uso de la Abdala en el país, puesto que aún se trata de una fórmula experimental. Mientras que la OPS solicitó a Cuba que publique los datos sobre la candidata vacunal y la someta a una evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

Post Views: 1.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndalaSinopharmSoberanaSputnik VVacunas anti covid-19VacunómetroVen


  • Noticias relacionadas

    • Agencias europeas recomiendan otra vacuna de refuerzo para mayores de 60 años
      julio 11, 2022
    • OMS aprobó uso de emergencia de tercera vacuna china contra la covid-19
      mayo 19, 2022
    • Sputnik V, la vacuna de los influencers, por Gustavo A. Rivero
      enero 24, 2022
    • Delcy Rodríguez: Tenemos todas las vacunas para el refuerzo contra la covid-19
      enero 3, 2022
    • Efectividad de siete vacunas contra la covid-19 es menor frente a la variante ómicron
      diciembre 17, 2021

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Vacunómetro | Balance de un plan de vacunación envuelto en caos y desinformación
diciembre 3, 2021
¿Qué se sabe sobre la variante ómicron de covid-19?
diciembre 1, 2021
Conoce en cuáles sedes de Farmatodo y Locatel puedes vacunarte contra el covid-19
noviembre 9, 2021
Inicia vacunación en niños de 2 a 11 años con sistema inmunitario comprometido
noviembre 8, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda