• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vale la pena, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 15, 2019

@luisjosemart


Sin duda, la desesperación e impotencia de la gente ante la catástrofe que el régimen de Maduro ha producido y continúa produciendo aceleradamente en el país, es visible e incontenible. Desesperación que se está transformando en rabia, que se acumula como presión interna cada vez más cerca de explotar en una incontrolada explosión social que pudiera generar el peor escenario de cambio en el país. El de la anarquía. La angustia produce emociones encontradas y depresión circunstancial en muchos venezolanos que apuestan por un cambio de régimen ¡ya! pero que la realidad impone como tensa y ansiosa espera que, algunas veces, obliga a muchas familias a emigrar ante la dificultad de poder alimentarse.

Maduro, con la evidente asesoría de cubanos y rusos pretende mantener ilegítimamente el poder, sin importar los estragos que produce la incapacidad de su régimen para dar respuesta, a la grave crisis que el mismo ha generado. El régimen cada día pierde más poder. Trata de sobrevivir reprimiendo y atacando a un pueblo cansado de un régimen hundido en su incompetencia.

Mientras la oposición y la comunidad internacional hablan de que tiene todas las cartas sobre la mesa y es clara su postura de presión para obligar al régimen a negociar su salida del poder y el cese de la usurpación, al régimen de Maduro se le agotan las pocas cartas que le quedan en esa misma mesa. Lamentablemente se empeñan en jugar la carta de la violencia contra los venezolanos, mostrando una vez más su verdadera naturaleza y la de quienes le asesoran.

Estamos en el umbral de un cambio de régimen y de gobierno. Por catadura autocrática, militarista y antidemocrática de quienes han gobernado y producido la grave crisis que padece el país, el cambio definitivo no ha sido tarea fácil y aun no se ha podido culminar, a pesar del gran esfuerzo realizado por la oposición democrática encabezada por la legitima Asamblea Nacional, el presidente encargado Juan Guaidó y la solidaridad de gran parte del mundo.

La razón fundamental de esta tensa y angustiosa espera, tiene que ver fundamentalmente con la idea de producir un cambio lo menos traumático posible, pues eso permitiría una recuperación y reconstrucción del país mucho más rápida, no solo desde el punto de vista económico y social, sino también desde el punto de vista moral.

Por ello, todos los esfuerzos que se hagan con presión internacional y organización interna, van a producir resultados positivos, en función de culminar con el nefasto régimen de Maduro. Sin duda, esta estrategia tiene un hándicap para quienes promulgan el cambio: El tiempo. No es un escenario tranquilo lo que viven a diario los venezolanos. La angustia, desesperación, hambre, escasez, altos precios de alimentos y medicinas, falta de agua y electricidad, improductividad, deserción escolar, inseguridad, desnutrición infantil, aunado a un régimen corrupto, incompetente, criminal y represivo, no queda mucho para darle largas a la espera del cambio. La mayoría de los venezolanos saben que este régimen de Maduro es inviable, que tiene sus días contados y son presos de su propia trampa. Pero ha sido tanto el daño infligido por el régimen que, conjugar la espera por el cambio, con el sueño del éxtasis que produciría este, hace que muchos continúen apostando por vivirlo. Por Venezuela, bien vale la pena.

Docente universitario

 

Post Views: 2.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda