• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Valle Bambú: una iniciativa que llegó para dar a conocer las historias de Aragua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Valle Bambú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Héctor Zambrano | octubre 4, 2023

El proyecto comunicacional Valle Bambú contará las historias desde otra perspectiva y también será un espacio en el que se compartirá conocimiento a estudiantes y egresados de Comunicación Social interesados en cómo hacer periodismo de calle


Valle Bambú es un proyecto comunicacional que nace en el estado Aragua para mostrar -tal como dice su lema «Historias que fluyen»- su gente, rincones, pueblos, iconos arquitectónicos y muestran la cara humana de estas historias para fortalecer el gentilicio aragüeño.

La iniciativa está conformada por las periodistas Carla Carrera Ortiz y Carmen Elisa Pecorelli, quienes se denominan a sí mismas las «bambú». Desde su fundación contaban con un tercer bambú, la reconocida periodista Gregoria Díaz, quien falleció el pasado 27 de agosto.

Este proyecto estaba pensado desde el año 2019. Pero al llegar la pandemia por covid-19 y el confinamiento se aplazó su lanzamiento y no fue, sino hasta el 5 de marzo, día de Maracay, que se hizo la primera publicación a través de su cuenta de Instagram @vallebambu  y a partir de allí comenzaron a tener una receptividad bastante positiva por parte de los aragüeños.

Valle Bambú

Aunque consideran que su trabajo siempre será para resaltar las historias de la gente, también han tenido que ser portavoces de aquellos lugares que han ido quedando en abandono: «estamos tratando de recuperar la parte hermosa de nuestra región, pero al mostrar la historia de Aragua, se mezclan esas denuncias», comenta Pecorelli.

Una de sus anécdotas fue cuando contaron la historia del barrio San José, que lleva el epónimo del patrono de Maracay, pero al captar la realidad también se veía la escasez de agua, las calles en mal estado y de inmediato le ofrecieron una solución a este sitio. De la misma manera también lograron que se recuperara parte del Museo Vial en Maracay.

Valle Bambú

El 10 de julio lanzaron su pagina web www.vallebambu.com y estarán haciendo una modificación en su cuenta de Youtube, porque más allá de contar historias, ellas quieren ser una marca de formación, además ya están trabajando en una marca de accesorios con imágenes de la región que va a iniciar con una línea de franelas.

*Lea También: ARI Móvil acompaña la multiculturalidad en el mercadito de Los Palos Grandes

Compartiendo conocimiento

Aparte de llevar Valle Bambú como un proyecto audiovisual, Pecorelli y Ortiz estarán impartiendo talleres para los estudiantes de Comunicación Social. El tema que será el eje central de las formaciones es el periodismo de calle, del cual ya se hizo el primer taller: El ABC del Periodismo de Calle.

La próxima fecha para impartir talleres la estarán informando a través de su cuenta de Instagram, ya que está planificado que se haga en Caracas, con un público más amplio tanto de estudiantes como de recién egresados de la carrera.

«Nos hemos dado cuenta que hay muchas carencias. Llegan estudiantes, pasantes y van a la calle y no tienen la noción de cómo es ese periodismo, ya son muy pocas las preguntas que se pueden hacer cuando se va a una rueda de prensa, entonces mostrarles esa realidad que desconocen y que es ese el periodismo que se tiene que rescatar», comentó Ortiz.

Con este proyecto se sienten orgullosas y felices porque están dejando un legado de conocimiento, historia e información que les servirá a varias generaciones, mostrando los rostros de esa historia que no es solo del estado, sino de la gente que allí vive.

Valle Bambú

Post Views: 3.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaComunitarias TCHistoriasValle Bambú


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025
    • En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
      enero 30, 2025
    • La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

En Mérida denuncian que «volvieron los apagones» de cuatro horas
enero 29, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda