• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Vamos a dale!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 26, 2003

Tenemos, pues, Reglamento para los referendos revocatorios. Seguramente, como casi siempre ocurre en estos casos, no será completamente satisfactorio para las partes en pugna pero tampoco completamente insatisfactorio. Lo que quiere decir que con ese instrumento se puede trabajar.

La unanimidad en su aprobación revela que los rectores del CNE pudieron sortear y tramitar con mucho sentido de equilibrio las comprensibles presiones que desde cada lado del espectro político les llegaron. Después del acuerdo surgido de la Mesa de Negociación presidida por César Gaviria, este logro del CNE, por su grado de concreción y de concertación, es el tranco más largo que hemos dado hasta ahora, en tanto que sociedad civilizada, para salir con bien de este vaporón donde estamos metidos.

El camino hacia la celebración del RR presidencial se despeja aún más.

Mientras el anteproyecto inicial habría operado, de haber sido aprobado, como un instrumento que casi anulaba el derecho ciudadano a solicitar la revocación del mandato de un gobernante, este texto, ya definitivo, por el contrario, lo hace viable, regulándolo de manera razonable.

No existiendo una ley sobre los referendos, el CNE debió “volar por instrumentos” y, de hecho, legislar sobre la materia. El resultado es aceptable, aún a pesar de reservas que pudieran expresarse, en particular la que señalamos ayer sobre la limitación indebida del tiempo para la recolección de las firmas. En páginas interiores traemos un primer examen de los aspectos esenciales del reglamento y al él remitimos al lector.

Por ahora registremos complacidos que ya tenemos las reglas de juego y están trazadas las rayas de cal. Los equipos están en el terreno y aunque seguramente cabe esperar más de un foul en el desarrollo de la contienda, lo que se hace evidente es que cada vez se afirman más los mecanismos para la solución pacífica, democrática y electoral de la crisis política que agobia al país. La voluntad democrática de la mayoría de los venezolanos, aun la de los más comprometidos en sus respectivas trincheras, poco a poco y no sin esfuerzo ni contradicciones, va arrinconando a los inútiles perdonavidas que no mueven un dedo con intención constructiva y que no hacen otra cosa sino conjurar la violencia, en cada vez más lamentables y despreciables llamados a que otros la ejerzan.

Con esta decisión unánime el CNE, en esta especial coyuntura que vive el país, es más que un organismo técnico encargado de administrar elecciones.

Podría ser la primera concreción permanente de un estilo político de tolerancia, que ojalá este resurgiendo de las cenizas a que casi lo han reducido el sectarismo y la conflictividad.

Post Views: 3.691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialHugo ChávezReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda