• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Van 792 galenos fallecidos por covid-19, reporta ONG Médicos Unidos por Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Personal de salud Médicos fallecidos por covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2021

Según la ONG, los médicos de la especialidad de ginecología y obstetricia son los que más han fallecido por covid-19 en lo que va de pandemia


La ONG Médicos Unidos por Venezuela publicó este lunes 15 de noviembre el más reciente boletín de cuál ha sido el comportamiento de la covid-19 en el personal de salud que trabaja en el país e informó que hasta el domingo 14 del citado mes han fallecido 792 profesionales del sector en lo que va de pandemia; 13 de ellos en el periodo comprendido desde el 23 de octubre hasta mediados de noviembre.

De los 13 fallecidos por complicaciones derivadas de la covid-19, 12 son médicos cirujanos de los cuales fueron tres en Carabobo, tres en Bolívar, tres en Aragua, uno en Lara y uno en Cojedes. El otro deceso fue el de un obrero en el estado Nueva Esparta.

El histórico de muertes por covid-19 en Venezuela muestra que el estado Zulia lidera la tabla con 154 fallecimientos, de los cuales 123 corresponde a personal médico; 23 al gremio de enfermeras y nueve trabajadores del sector salud.

*Lea también: Según Maduro, 74% de la población ha sido vacunada contra el covid-19

Le siguen Distrito Capital (108), Carabobo (82), Bolívar (64), Aragua (48), Lara (39), Falcón (27), Táchira (25), Mérida (25), Guárico (24), Trujillo (22) y Miranda (21).

La data revelada por la ONG Médicos Unidos de Venezuela refiere que los galenos especializados en ginecología y obstetricia han sido los más afectados por los efectos asociados a la covid-19 al contabilizar 69 fallecidos. Le siguen los pediatras (41), médicos generales (36), traumatólogos (34), anestesiólogos (28), los que practican la Medicina Interna (23), epidemiólogos (17), y cirujanos generales (16).

Las especialidades médicas mas afectadas en la atención de la pandemia en Venezuela, se corresponde con aquella de mayor contacto con pacientes y las que no se pueden detener como lo son obstetricia, PEDIATRIA (Muy llamativo), cirugías, medicina general e interna y anestesia. pic.twitter.com/E9pbSWDI8I

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) November 15, 2021

Advierte Jaime Lorenzo, director de la ONG, que los decesos continúan registrándose en demasía debido a la prioridad que le da el Ejecutivo a las elecciones del domingo 21 de noviembre.

La administración de Nicolás Maduro, en su boletín del 14 de noviembre, informó que en lo que va de pandemia se contabilizan en total 419.745 casos y 5.026 fallecidos. Muestran que en Venezuela hay un porcentaje de superación de la enfermedad del 97%, lo que se traduce en 405.840, mientras que quedan 8.879 casos activos.

Post Views: 2.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusescasez de insumos médicosMédicosMédicos Unidos por Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colegio de Médicos reporta que más de 3.000 médicos abandonaron el Zulia
      marzo 10, 2025
    • Para merecer serlo, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      marzo 8, 2025
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Cuba da estímulos salariales a médicos para retenerlos en hospitales
      febrero 21, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
Gremio médico rechaza detención de doctora que hizo autopsia a Canserbero en 2015
diciembre 26, 2023
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda