• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Van a entregar el poder perdido?, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Van a entregar el poder perdido?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | julio 15, 2024

 Correo: [email protected]


Ciertamente han circulado algunas hipótesis de que el gobierno ha decidido, ante la irremediable avalancha de votos contarios y la particular atención de la opinión internacional –hasta de la izquierda más democrática y sensata del subcontinente–, buscar una transición lo más beneficiosa posible, la más benevolente con sus innúmeros crímenes y el proceso inauditos de destrucción del país.

Por poner un solo ejemplo muy concreto, valga la solicitud de Maduro de reactivar las conversaciones con los americanos en Catar un mes antes del acto electoral mismo: ¿Sobre qué otra cosa se podía hablar sino de elecciones, y dado el público conocimiento del fenómeno de María Corina, de un tránsito que no se convirtiera en un juicio implacable sobre la masacre histórica de Venezuela y las consecuencias judiciales para sus responsables? No dejaba de sonar lógico. Aunque es una hipótesis y sólo eso.

De resto, la oposición que también ve como deseable una transición apacible, a lo mejor la única posible, a través de Edmundo González, ha hecho innúmeras invitaciones a convivir lo más apaciblemente posible después de su elección, abriéndole espacios para la participación libre de su adversario en el nuevo estado de cosas. Como se verá, civilización y paz, aun a costa de la verdad y la justicia.

Pero sin duda han sido tales los actos del gobierno que cuesta creer en esa supuesta «rendición» pacífica y sensata. Los presos políticos de alta representatividad y jóvenes militantes en cada acto electoral opositor; la denuncia de la inverosímil conspiración de los asilados en la embajada argentina; la negativa a la observación europea lo que reduce a un mínimo, más bien simbólico, la supervisión internacional; los impedimentos, para que voten millones de venezolanos en el exterior; las inmorales y descaradas intervenciones del general Padrino involucrando partidariamente a las fuerzas Armadas en defensa de la llamada revolución; todo ello y el ruido sempiterno de golpes y atentados, todos atribuidos directa o indirectamente a la oposición fascista (antes imperialista) o a los propios gringos. Todo ello pareciera indicar, lo contrario del esquema anterior, el de una cáfila de culpables –condenados por la opinión nacional y por la opinión y las instituciones más importantes del planeta democrático– que van a jugársela completo para que puedan mantener el poder, a como dé lugar.

Pero llama la atención –y si no fueran espantosos moralmente, serían risibles– las agresiones a humildes comerciantes, vendedores de empanadas, pobres hoteleros del interior, hasta marineros de lanchas todos pecadores por prestar sus servicios como a cualquier hijo de vecina a la mujer maravilla y al próximo Presidente. Estos han ido presos, multados o cerrados temporalmente por semejante pecado de lesa revolución. Una barbaridad, ¿no? A eso hay que sumar los improperios con que los altos magistrados y hasta las empleaduchas del aeropuerto tratan a Edmundo o a MC. Repito que esta barbarie es hasta risible, pero es un signo a lo mejor más flagrante que los otros del odio y el terror que hay en los chavistas y que puede llevarlos a cualquier cosa. Hay que estar alerta, con los ojos muy abiertos.

*Lea también: Elogio de la locura, por Rafael Uzcátegui

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo GonzálezFernando RodríguezMaduroMaría CorinaOpiniónTransición


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz

También te puede interesar

Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece...
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda