• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vándalos contra las madres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | agosto 10, 2025

X: @goyosalazar


Si ese grupo de madres de los presos políticos que con irrenunciable perseverancia está reclamando justicia y libertad para sus hijos no merece el respeto y la protección a su integridad física, ¿entonces quiénes podrán merecerlo?

Por su condición de mujeres, de madres, por la venerable edad de las mayores de ellas, por lo justo de sus reclamos y porque fundamentalmente están ejerciendo los derechos que les otorga la Constitución deberían recibir atención, respeto y resguardo por parte de quienes se han arrogado el poder en Venezuela.

Trágicamente no es así. Todo lo contrario. Precisamente por la condición de ilegalidad e ilegitimidad de origen tras el fraude electoral del 28-J, el grupo político en el poder ha acentuado la construcción política del miedo, la extensión de un clima de inseguridad personal y jurídica que inhiba y paralice todo reclamo ciudadano por la vigencia del Estado de Derecho. Al día de hoy, el Foro Penal registra 807 presos políticos.

No hay una sola violación a la ley en las cívicas y pacíficas acciones de las madres que se agrupan en el Comité de Madres en Defensa de la Verdad. Las asisten las garantías constitucionales de libertad de manifestación, de libertad de expresión, de libertad de asociación y, sobre todo, el derecho a exigirle justicia al cómplice sistema judicial que ha encarcelado sin razón alguna a sus hijos.

Estas mujeres, que hoy son emblema de la dignidad y la valentía de las venezolanas, deberían ser intocables para esos personeros que han hecho del Estado, el gobierno y su partido devenido secta política una y la misma cosa, un indivisible y opresivo revoltillo del cual se sirven con libre arbitrio un reducido círculo de civiles, militares y, cómo no, paramilitares a los que algún mendrugo les toca.

Como bien lo ha recogido la prensa nacional e internacional, unas 50 integrantes del Comité de Madres en Defensa de la Verdad iniciaron una vigilia el miércoles 6 de agosto en la noche frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (es un decir). Con sus velas, sus rosarios, sus carpas para protegerse de la intemperie, pero sobre todo con la sólida convicción de la inocencia de sus seres queridos se plantaron ante un organismo que debería atender sus argumentos.

A las diez de la noche, medio centenar de facinerosos, entre los cuales lamentablemente también había mujeres, llegaron a la manera de un escuadrón motorizado, encapuchados y armados y arremetieron a golpes y patadas contra las manifestantes. Las cubrieron de los insultos más vejatorios, las despojaron de sus documentos de identidad, sus teléfonos móviles, documentos sobre la situación judicial de sus hijos y llegaron al extremo de arrastrar sobre el pavimento a quienes les opusieron más resistencia.

Fue un grupo al conocido estilo de actuación de los tristemente célebres «círculos bolivarianos», esos a los que pese a la violencia que los caracterizó desde un principio Chávez se indignaba cuando la prensa los calificaba de «hordas». Qué mejor decreto de consentimiento e impunidad.

No se escapará ni al más desavisado observador que esta acción violenta estuvo en la misma línea delictiva que la perpetrada contra la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), donde en horas de la madrugada del domingo 6 de julio fue sometido con armas de fuego el vigilante, arrancada y robada una gigantografía con los rostros de veinte periodistas detenidos por el ejercicio de su profesión o de sus derechos políticos.

Dice la prensa que el llamado Defensor del Pueblo se ha interesado en el caso de agresión de las madres de los presos políticos. Hay que hacer votos para que no resulte el mismo saludo a la bandera que hizo el Cicpc con el caso del CNP. Otro aguaje cómplice y distractivo. Mire, apostaría a que cualquier «jefe de calle» pudiera saber de dónde salió el infame escuadrón.

¿Cómo es posible que ante las narices de un régimen que ha multiplicado los cuerpos represivos en innumerables siglas, haya quienes actúen por la libre sin que nadie ponga coto a sus desmanes? ¿Quién los organiza? ¿Quién los financia? ¿Quién los dota de armamentos y de las motocicletas en las que se desplazan? Y peor aún, ¿cómo pueden garantizar quienes los toleran que sus vandálicas incursiones no le costará la vida a un inocente? ¿Acaso no ha ocurrido en el pasado?

Nada incomoda más a quienes (des) gobiernan Venezuela que la presencia en la calle de la protesta de la sociedad civil, cualquiera sea su origen y razón. Invisibilizarlas o reducirlas al mínimo es el objetivo de estos grupos paramilitares a los que la ciudadanía repudia y condena. Si alguna consecuencia tiene sus inciviles acciones es aumentar con progresión geométrica los costos políticos de la usurpación.

*Lea también: Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpiniónTSJVándalos contra las madres


  • Noticias relacionadas

    • Dr. José Gregorio, Madre Carmen: intercedan por nosotros, por Omar Ávila
      septiembre 30, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso Bolsonaro, por Guillermo Pérez
      septiembre 30, 2025
    • Maracaibo: 496 años de fundada, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 30, 2025
    • Avenidos con la acción del bien; la derrota del mal se consigue, por Víctor Corcoba H.
      septiembre 30, 2025
    • Destronando al «Rey Dólar»: los Brics y el Sur Global en marcha
      septiembre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero de Macario González
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
    • Venezuela, Cuba y Nicaragua no están invitadas a la X Cumbre de las Américas
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana

También te puede interesar

Incertidumbre, por Fernando Rodríguez
septiembre 29, 2025
Cómo identificar a un chismoso, por Reuben Morales
septiembre 29, 2025
La diáspora como potencia global, por Alejandro Oropeza G.
septiembre 28, 2025
Más allá de la conmoción: un llamado a la madurez política, por Stalin González
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción...
      septiembre 30, 2025
    • Dirigentes larenses exigen información sobre paradero...
      septiembre 30, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar...
      septiembre 30, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Dr. José Gregorio, Madre Carmen: intercedan por nosotros,...
      septiembre 30, 2025
    • La democracia brasileña resiste: lecciones del caso...
      septiembre 30, 2025
    • Maracaibo: 496 años de fundada, por Ángel Lombardi...
      septiembre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda