• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vargas abraza la sombra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2025

Vargas presenta «Nota Negra», un sencillo potente y lleno de rabia, primer adelanto de su próximo álbum Nada que perder 2


Vargas, el pianista y cantautor venezolano radicado en Buenos Aires, ha recorrido un camino musical tan complejo y fascinante como su propia vida. Nacido en Coro, y tras conquistar Caracas, su música –una fusión de melodías confesionales con pop, soul y rock alternativo– ha mareado ciudades y escenarios. Sus shows, descritos como «rabiosos», con sus manos pintadas de negro, convierten la experiencia personal en un relato colectivo, un viaje entre la nostalgia y la reinvención, la herida y la cura. Su nuevo sencillo, «Nota negra», es un potente adelanto de su próximo álbum, Nada que perder 2, y una muestra de esta evolución constante.

En «Nota negra», Vargas retoma la energía y la rabia de sus inicios, pero con una madurez que se refleja en una mejor canalización de esas emociones. «Estamos con la energía de la fuerza, la voluntad, la resistencia y la rabia, mucho mejor canalizada, por un tema de madurez», afirma el artista.

La canción, con sus intensos ritmos y espíritu de resistencia, rescata sonidos experimentales de trabajos anteriores como «Ciudad mareada», pero con una riqueza instrumental ampliada gracias a su trabajo en estudios como Spector Studios, donde ha tenido acceso a pianos Rhodes, Clavinet y Hammond, complementando el sonido de su fiel Triton LE.

La pieza nace de un coro de 15 años de antigüedad, rescatado de una canción anterior a su álbum debut, Notas en mi habitación, un coro que alude a la transformación personal: «matar a tu viejo yo». Curiosamente, en «Nota negra», la letra precede a la música, un cambio en su proceso creativo que refleja una mayor conciencia y aceptación de su «sombra».

La entrevista, realizada en Esto Sí Suena para Noche D de TalCual, profundiza en este proceso creativo y en la evolución de Vargas como artista. «Antes cubría la sombra con las manos pintadas de todos los colores, pero ahora la abrazo como parte de mi evolución artística», confiesa. Su discografía, según él mismo, es una cartografía de su autodescubrimiento, con «Nada que perder» marcando un punto de quiebre donde asume su realidad y la transforma a través de la música. Nada que perder 2, que incluye temas como «Recetas para duelos necesarios» –una canción más suave y contemplativa dirigida a una tercera persona–, expande este concepto con 13 canciones, incluyendo singles anteriores como «Era inevitable», «Te vi volar», y «Gorilla business».

La producción musical de Vargas también ha evolucionado. Desde la etapa artesanal de «Radio cassette», donde programaba él mismo las baterías, hasta la colaboración con músicos en Buenos Aires, su proceso ha sido uno de aprendizaje y crecimiento. Si bien valora la colaboración, mantiene su independencia creativa, buscando la conexión profunda con los músicos con quienes trabaja. Su traslado a Buenos Aires le ha permitido conectar con la escena musical del Cono Sur, aprendiendo de diferentes estilos y colaborando con artistas como Gonzalo Aloras y Mila Farras, sin perder su propia impronta. «No tuve la necesidad de adaptar mi sonido para encajar», afirma con firmeza.

Vargas también reflexiona sobre el impacto de las plataformas digitales y las tendencias en la industria musical. Si bien reconoce la importancia de herramientas como TikTok, se mantiene fiel a su visión artística, rechazando la idea de crear canciones específicamente para estas plataformas. «Como lo que yo busco es dar un mensaje, es como escoger entre leer el libro o bajarte una aplicación que te resume el libro en un audio de 10 minutos. Yo prefiero leer el libro», declara.

Su enfoque se centra en la conexión genuina con su audiencia, construyendo una relación a largo plazo basada en la calidad de su música y la autenticidad de su expresión. La entrevista concluye con una lista de sus cinco canciones favoritas del momento, una selección ecléctica que refleja su amplia gama de influencias y su búsqueda constante de inspiración, incluyendo artistas como Ben Folds, Jaime Roos, Cake y KISS.

Nada que perder 2, un álbum que promete ser tan diverso y profundo como el propio Vargas, se lanzará el 3 de octubre, coincidiendo con un concierto en Buenos Aires. La espera, sin duda, valdrá la pena.

Post Views: 4.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esto Sí SuenaMúsicaNoche DVargas


  • Noticias relacionadas

    • Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»
      octubre 10, 2025
    • Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
      octubre 6, 2025
    • Asuntos de Mujeres se leen mejor en papel
      octubre 3, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
      octubre 2, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación

También te puede interesar

En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
septiembre 16, 2025
Allueva: «Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano»
septiembre 13, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda