• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vargas Llosa: Democracia corrupta permite confusiones como el chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Vargas Llosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2018

El escritor peruano dijo que “la comunidad internacional debe presionar para obligar al Gobierno de Nicolás Maduro a llamar a elecciones”


El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa advirtió que “la democracia corrupta permite golpes de Estado y confusiones como la del chavismo”, al referirse al caso particular de Venezuela durante una rueda de prensa en la ciudad de Guayaquil.

Vargas Llosa, que llegó el domingo a Ecuador, se refirió a la importancia de la democracia para sancionar a “políticos corruptos” a través de una justicia independiente, según reseña la agencia Efe.

Y dijo que Venezuela, que “podría ser el país más alto en niveles de vida del continente y tal vez del mundo”, se ha destruido sistemáticamente y ahora es “prácticamente miserable” por los errores cometidos, uno de ellos, darle cinco veces consecutivas el triunfo electoral al gobierno de Hugo Chávez.

“Esto debería llevarnos a reflexionar que ningún régimen autoritario creado alrededor de un caudillo es capaz de resolver problemas sociales, económicos y traer justicia; no hay un solo caso en el mundo que contradiga esta realidad”, reflexionó Vargas Llosa.

El escritor hispano-peruano dictará una conferencia en Guayaquil en el marco “El futuro se piensa hoy”, en la que expondrá la importancia de las ideas para mejorar el futuro y será investido doctor honoris causa por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

En la rueda de prensa, Vargas Llosa dijo que “la comunidad internacional debe presionar para obligar al Gobierno de Nicolás Maduro a llamar a elecciones”, porque es “el único sistema que puede pacíficamente producir la transformación de Venezuela”.

Asimismo, consideró que el hecho que un país rico esté muriéndose de hambre, debería “agitar” las conciencias de toda Latinoamérica, un continente que se ha visto afectado por “dictaduras que crean perjuicios” y una “falta de libertad (que) destruye a los países”.

Sin embargo, cree que está mejor de lo que estaba cuando él era joven porque los latinoamericanos han entendido el significado de la democracia.

Además, consideró que la división entre izquierda y derecha en temas políticos no tiene tanto significado: “Tenemos que enfrentarnos al populismo desde el punto de vista democrático por las tendencias contradictorias; los populismos son un tóxico para la democracia; tenemos que combatir el populismo”.

Con el libro de ensayos “La llamada de la tribu”, Vargas Llosa explica su transición del socialismo y el comunismo hacia el liberalismo, puso como contrapeso a Venezuela el caso de Chile, que considera interesante y positivo

“En Chile hubo una política económica sensata, fue buena y los Gobiernos la respetaron y perseveraron, ahora Chile es un país que prospera”, aseguró.

El literario también habló de las redes sociales y el progreso tecnológico, que cree “han traído enormes beneficios” porque “los grandes avances tecnológicos han eliminado la censura del planeta”.

Sin embargo, alertó que también han traído “muchos prejuicios como el reino de la postverdad”, al tiempo que señaló que existe una “gran confusión” porque por las redes circulan diversas versiones de la realidad, una “batalla” que cree que la sociedad moderna va perdiendo porque “quienes mienten pueden ser veneno para la libertad de expresión”.

Con información de EFE

Post Views: 3.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoMario Vargas Llosa


  • Noticias relacionadas

    • Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas Llosa, por Alexander Cambero
      abril 26, 2025
    • Mario Vargas Llosa no se irá, por Carlos Ugo Santander
      abril 25, 2025
    • Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: escritores y políticos lamentan su partida
      abril 14, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Una lápida sobre el chavismo, por Gregorio Salazar
      agosto 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: "Lo único que hizo fue informar"
    • ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria en comunidades yanomamis
    • Cabello: "La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles"
    • La Conversa | Pichardo: “Esta elección sirve para tratar de pasar la página del 28J”
    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz

También te puede interesar

Chavismo votó este #28Jul y asegura que “es un consenso por la paz”
julio 28, 2024
Chavismo y oposición plantean tres tareas similares para reducir inquietud de la victoria
junio 12, 2024
Carlos Valero insta a iniciar negociaciones con el chavismo a partir del 28 de julio
junio 12, 2024
Entre lágrimas y gritos está el legado, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto:...
      julio 17, 2025
    • ONG denuncia a Venezuela por ignorar crisis sanitaria...
      julio 17, 2025
    • Cabello: "La oposición está buscando que Venezuela...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda