• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Variante Delta puede desatar una nueva ola global de contagios de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Variante Delta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 25, 2021

Un equipo de investigadores franceses estima incluso que la trasmisión de la variante Delta es muy superior al virus original, entre 50 y 80%, en un estudio todavía no publicado a partir de datos de la región de París.


La variante Delta, responsable del repunte actual de la epidemia en el Reino Unido, podría provocar una nueva ola de contagios a escala mundial durante el verano si no se toman medidas de prevención, advierten expertos y autoridades sanitarias.

Por ahora, la pandemia del covid-19 se está desacelerando: el número de nuevos casos registrados es el más bajo desde febrero y el de decesos también retrocede, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero a la vez varios países como Indonesia, Portugal, Rusia e Israel están viviendo un repunte epidemiológico, causado al menos en parte por la variante Delta.

Identificada por primera vez en India, donde empezó a propagarse en abril, esta variante del SARS-CoV-2 está presente en al menos 85 países, con porcentajes dispares.

En Europa, se extendió muy rápidamente en el Reino Unido, reemplazando en pocas semanas la variante Alpha, que apareció a finales de 2020 en el sureste de Inglaterra.

Lo mismo sucederá en el resto de Europa, según el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), que estima que la variante representará 70% de las nuevas infecciones en la UE a principios de agosto y 90% a finales.

En Estados Unidos, su presencia entre los casos positivos se disparó de 10% a principios de junio a 35% la semana pasada, un porcentaje similar al de Israel.

Más contagiosa

Esta rápida propagación se debe a que la variante Delta es entre 40 y 60% más transmisible que la Alpha, a su vez más contagiosa que la que dominó Europa durante la primera ola.

Un equipo de investigadores franceses estima incluso su transmisión superior, entre 50 y 80%, en un estudio todavía no publicado a partir de datos de la región de París.

Por tanto, «si se relajan las medidas no farmacéuticas durante este verano, podría haber un aumento rápido y significativo del número de casos diarios en todos los grupos de edad», previno el miércoles 23 de junio el ECDC.

Este auge conduciría a un alza de las hospitalizaciones y muertes «que podrían alcanzar los mismos niveles que durante el otoño de 2020 si no se toma ninguna medida suplementaria», según el organismo.

En Estados Unidos, el consejero científico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, también predijo el martes «nuevos repuntes de la epidemia», pero estimó que serían «localizados» y menos importantes que durante las tres olas anteriores.

La importancia de las dos dosis

Las autoridades de varios países instaron a la población todavía no vacunada a hacerlo, como el primer ministro francés, Jean Castex.

Según varios estudios, si bien las vacunas son menos eficaces contra la variante Delta que contra la Alpha y la cepa original, estas siguen funcionando, siempre y cuando se hayan completado las dos dosis.

En función de la vacuna, la protección contra la variante Delta es de entre 92% y 96% contra el riesgo de hospitalización y de entre 60% y 88% contra la forma sintomática de la enfermedad, según datos de las autoridades británicas.

En cambio, con una sola dosis, la protección contra la enfermedad es mucho menor (33%).

Por ello, «es necesaria una vacunación completa para proteger a los más vulnerables», según el ECDC. Pero la vacunación puede no ser suficiente, según el epidemiólogo Antoine Flahault.

En el Reino Unido, el «repunte se registra esencialmente entre las personas no vacunadas». Pero dado que el porcentaje mínimo de vacunados para frenar la epidemia «tiene que ser más elevado de lo que se creía al principio» y que hay mucha gente, sobre todo jóvenes, que no se vacuna, esta estrategia «es insuficiente», afirmó a la AFP.

Y es que cuanto más contagioso es un virus, más alto tiene que ser el nivel de vacunación entre la población para adquirir la inmunidad de grupo, explicó por su parte Samuel Alizon, biólogo especialista en la modelización de enfermedades infecciosas.

Apagar «el fuego»

Con la variante Delta, los científicos coinciden en que habrá que vacunar a más del 80% de la población, también porque esta es capaz de escapar en parte a la «inmunidad natural» de las personas que ya contrajeron el covid-19, según Alizon.

«Hasta que la mayoría de las personas vulnerables no estén protegidas, debemos mantener la circulación del virus Delta a un nivel bajo, respetando estrictamente las medidas de salud pública que funcionaron para controlar el impacto de otras variantes», precisó el miércoles la directora del ECDC, Andrea Ammon.

Países como Israel anunciaron la reinstauración de algunas restricciones, para «verter un cubo de agua sobre el fuego mientras este sea todavía controlable» justificó el primer ministro, Naftali Bennett.

Con información de AFP

*Lea también: Detienen a tres venezolanos en España por supuesta estafa en donaciones contra el cáncer

Post Views: 849
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ContagioscoronavirusCOVID-19DeltaIndiaVariante


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: India dejará de comprar petróleo venezolano, tras medidas arancelarias de Trump
      marzo 26, 2025
    • Delcy Rodríguez calificó de «exitosa» la visita realizada a India
      febrero 13, 2025
    • Delcy Rodríguez busca estimular proyectos energéticos conjuntos con India
      febrero 12, 2025
    • Delcy Rodríguez viajó a India para participar en la Semana de la Energía
      febrero 10, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela

También te puede interesar

Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
Delcy Rodríguez llegó a India para reforzar relaciones tras cumbre de los Brics
octubre 25, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda