• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Varios países de la región piden salvoconductos para asilados en Embajada de Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acoso criminal embajada de Argentina asilados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2024

Desde el 23 de noviembre, los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas denuncian asedio por parte de los funcionarios de seguridad. Les vigilan con drones y en las cartas circundantes, así como impiden el ingreso de agua y le interrumpen la luz


Las cancillerías de Uruguay, República Dominicana, Costa Rica y Paraguay se unieron al llamado que hace el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina a las autoridades venezolanas a fin de que otorgue los salvoconductos a los seis opositores, vinculados a Vente Venezuela, que están asilados en la Embajada de la nación sudamericana en Caracas desde hace ocho meses y que desde hace varios días viven un asedio por parte de funcionarios policiales y otras instancias de seguridad.

Uruguay, por medio de un comunicado emitido en redes sociales, expresa su preocupación por la situación actual de los seis opositores dentro de la Embajada de Argentina y por la negativa de concederles el documento para dejar el país; pidiendo entonces el respeto a la Convención de Viena y la de Caracas, por lo que exige que permita la salida de estas personas con la garantía de protección de su vida, libertad y seguridad personal.

Ante la situación de los asilados políticos en la Embajada de Argentina en Caracas: pic.twitter.com/BsueHuhDQX

— Cancillería Uruguay 🇺🇾 (@CancilleriaUy) December 9, 2024

Usando la misma plataforma, Paraguay pide el respeto al Derecho Internacional para que, en el menor tiempo posible, den los salvoconductos a los opositores para que viajen a Argentina sin dilación de forma segura; esto debido al delicado estado de salud de estas personas.

El Paraguay apoya el pedido de la República Argentina a las autoridades venezolanas para que otorguen en el menor tiempo posible salvoconductos previstos en la Convención sobre Asilo Diplomático, de manera que las seis personas asiladas en su embajada puedan abandonar de manera…

— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) December 9, 2024

*Lea también: Asilados en Embajada de Argentina denuncian que los tienen vigilados con cámaras y drones

El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, además de reiterar el llamado que hacen las cancillerías de Uruguay y Paraguay, recordó que esta petición «con apego al Derecho Internacional Público, al sentido humanitario y la sensatez que debe prevalecer».

El @MIREXRD se solidariza con el reclamo de la @Cancilleria_Ar de que las autoridades venezolanas otorguen sin dilación el salvoconducto establecido bajo la Convención de Asilo de 1954, para que las seis personas asiladas en su embajada en Caracas puedan salir de manera expedita…

— Ministerio de Relaciones Exteriores R.Dominicana (@MIREXRD) December 8, 2024

Costa Rica también se pronunció por medio de su cancillería, calificando de «inaceptable» el asedio policial con la vigilancia con drones y cese de suministros básicos como el agua y la luz.

Costa Rica rechaza asedio policial del régimen de Maduro a asilados venezolanos en la embajada argentina en Caracas y llama a la emisión urgente de salvoconductos de acuerdo a obligaciones internacionales pic.twitter.com/Pscc0tJkTg

— Cancillería Costa Rica 🇨🇷 (@CRcancilleria) December 9, 2024

El día 7 de diciembre, los presidentes de Argentina, Javier Milei; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, manifestaron su «extrema preocupación por la situación en Venezuela y reafirmaron su compromiso con la «defensa y el fortalecimiento» de las instituciones democráticas.

Así lo destaca un comunicado publicado este 7 de diciembre en la página oficial del Mercosur en el que también se detalla que, tanto Bolivia como Chile, se sumaron a dicho escrito ante la no publicación de los resultados desagregados de las elecciones presidenciales realizadas el pasado 28 de julio.

Ese mismo día, el Gobierno de Argentina exigió a la administración de Nicolás Maduro la «inmediata» entrega de los salvoconductos.

«La Cancillería Argentina expresa su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación en la Embajada Argentina en Caracas, donde la vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente», expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Javier Milei en un comunicado.

Recientemente, los asilados -en voz de Omar González– denunció que el asedio por parte de los cuerpos de seguridad del Estado se ha intensificado.

A través de un video colgado en redes sociales, González alertó que los repartidores de comida y medicinas que llevan encargos a la legación son detenidos en las distintas alcabalas que están dispuestas en los alrededores de la sede diplomática y les «acusan de ser sospechosos de terrorismo», al igual que les advierten de no prestar colaboración a quienes están dentro de la Embajada.

De igual forma, dijo que hay «centros de vigilancia y espionaje» en las adyacencias de la legación con «camarógrafos y fotógrafos». Además, señaló que hay vuelos de drones para hacer vigilancia permanente en la Embajada de Argentina, esto mientras están sin luz y sin la posibilidad de hacer ingresar cisternas para el agua potable.

Post Views: 3.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaCosta RicaEmbajada de ArgentinaParaguayRepública DominicanaUruguayVente Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
      noviembre 12, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
      noviembre 10, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

República Dominicana detiene «narcolancha» en pleno despliegue militar de EEUU
octubre 31, 2025
Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
octubre 29, 2025
Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
octubre 29, 2025
Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda