• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vasco Asier Guridi denuncia acoso de PoliChacao en su huelga de hambre que lleva 15 días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado Asier Guridi vasco huelga de hambre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2022

Guridi Zaloña vuelve a protagonizar una huelga de hambre frente al Consulado de España para que le den su pasaporte


El ciudadano vasco Asier Guridi Zaloña, quien recibió a principios de diciembre de 2021 el estatus de refugiado por el Estado venezolano, cumple 15 días este miércoles 13 de marzo de protagonizar una huelga de hambre ante el Consulado de España en Caracas con el fin de que le puedan otorgar el pasaporte.

Aseguró que se mantiene con firmeza en esta protesta hasta que le puedan dar una identidad jurídica válida por parte de España, ya que la «muerte civil» a la que dice estar sometido Guridi afectan también a su actual pareja y a su hijo en el País Vasco.

De esta forma, Guridi Zalona busca tener acceso «a los derechos humanos fundamentales e inviolables para todos los seres humanos» como es la identidad jurídica, ya que sin ellos no puede trabajar, tener propiedad, igualdad ante la ley, ni casarse; entre otras cosas.

«Son muy contados los derechos humanos inviolables que pueden ser restringidos a los seres humanos sin distincion y siempre bajo pronunciación judicial, ¡estos son los casos de allanamiento de domicilio o privación de libertad! ¡No se puede dejar sin identidad jurídica a las personas porque de facto se le impide el acceso a los derechos humanos fundamentales e inviolables de todos los seres humanos!», refiere una nota de prensa.

Guridi denunció que durante su huelga de hambre ha sido acosado por funcionarios de la Policía de Chacao, quienes al parecer en al menos ocho oportunidades han acudido a donde mantiene su protesta con el fin de pedirle que abandone las inmediaciones de una forma agresiva y con amenazas de ser aprehendido.

*Lea también: Caso del refugiado vasco en huelga de hambre denota contradicciones del Estado venezolano

Denuncia que los efectivos llegan a cualquier hora, incluso en la noche, donde le interrumpen el sueño. Sin embargo, refirió que se encuentra «monitoreado y resguardado» por otros cuerpos de seguridad del Estado.

El estado de salud del ciudadano vasco es monitoreado desde el 8 de abril por la Cruz Roja Venezolana. Actualmente se encuentra «estable», aunque ya muestra signos de debilidad, cansancio y cierta falta de equilibrio.

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia ordenó en septiembre de 2018 al Ministerio Público que continuara con la búsqueda del ciudadano Asier Guridi Zaloña, quien está ligado al grupo vasco ETA, por la la presunta comisión de los delitos de «pertenencia a organización terrorista, estragos terroristas, daños terroristas y tenencias de artefactos con finalidad terrorista» y que en la actualidad es solicitado por España.

En diciembre de 2021, Guridi Zaloña recibió el estatus de refugiado por parte del Estado venezolano, tras una primera huelga de hambre ejecutada también frente a la sede del Consulado General de España en Caracas como reclamo a una supuesta negativa de las autoridades consulares a expedirle su pasaporte, lo que reclama es una violación a sus derechos.

El cónsul general de España en Venezuela, Juan José Buitrago, le explicó entonces a Guridi que su pasaporte no podía tramitarse debido a una orden de detención europea. Respecto a la situación de su hijo, señaló que solo debía introducir los certificados de nacimiento tanto del padre, la madre y del niño, debidamente legalizados y apostillados, al igual que otros requisitos.

Post Views: 3.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asier Guridi ZaloñaEspañaETAPaís Vascorefugiado


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
      julio 14, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país

También te puede interesar

La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
junio 23, 2025
España trabaja «todos los días» en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
junio 18, 2025
Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda