Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para cónclave que elegirá al nuevo Papa

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días
El Vaticano instaló este viernes 2 de mayo la chimenea que anunciará desde la Capilla Sixtina que los cardenales de la Iglesia católica eligieron al sucesor de Francisco.
Unos cuatro o cinco bomberos de la Santa Sede subieron al hastial del tejado del majestuoso edificio para colocar el humero: un cilindro marrón estrecho en la parte delantera.
Los trabajos pasaron desapercibidos para los muchos turistas presentes en la plaza de San Pedro.
Pero a partir del próximo miércoles 7 de mayo, millones pondrán su mirada en esa chimenea.
*Lea también: Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.
Un total de 133 cardenales se encerrarán desde el miércoles bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina para votar al nuevo líder de 1.400 millones de católicos.
Los cardenales quemarán en una estufa las papeletas de la votación para anunciar al mundo el resultado.
Si un papa es electo, el humo es blanco y querrá decir que «Habemus papam».
Mientras no haya un consenso, se queman cada dos sesiones de votación con una sustancia especial que emana humo negro por la chimenea.
Los llamados «príncipes de la Iglesia» celebrarán cuatro votaciones al día: dos por la mañana y dos por la tarde.
El cónclave es una reunión que se remonta a la Edad Media, cuando la idea de elegir a un soberano era una idea revolucionaria.
Las notas tomadas por los cardenales también se queman en la estufa.
El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años por un derrame cerebral. Tras su muerte, se activó el protocolo para la elección del nuevo Pontífice.
Tras la realización de los ritos funerarios y los días de duelo decretados de acuerdo a la Ley del Vaticano, periodo conocido como «Novendiales», los cardenales acordaron el inicio del Cónclave para el miércoles 7 de mayo con el propósito de escoger al sucesor de Francisco.
Con información de Swissinfo.ch
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.