• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vayamos al grano, por Carlos Bracho



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vayamos al grano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Bracho | @elcarlosbracho | septiembre 6, 2022

Twitter: @elcarlosbracho


Para nadie es un secreto que la Venezuela de hoy es completamente distinta a la de hace unos diez años, de hecho es completamente distinta a la de 5, 3 e incluso 1 año atrás; cualquiera diría que es lógico, pues cada país evoluciona de manera constante, de eso se trata, pero en Venezuela, los cambios económicos, el alto flujo migratorio y el nuevo linaje de posicionados en la clase alta han dado un giro exponencial en nuestras actitudes y costumbres, en un país desconocido para los que se fueron y cambiante para los que acá estamos.

Sin ánimos de exagerar en Venezuela cuesta adaptarse a los retos que día a día nos tocan afrontar, como si de una montaña rusa se tratara las subidas y las bajadas son imprevistas por muy organizados económicamente que estemos y por muy equilibrados que nos sintamos emocionalmente hablando, ahora bien, creo que basta con vivir en el país para entender esto y no es necesario estarlo recordando de manera constante; y es que decido hacer todo este preámbulo catártico porque si bien es cierto ya tenemos suficiente con los retos del día a día, a ellos se suma el desinterés, la mal llamada «viveza criolla», el resentimiento disfrazado de crítica constructiva y el, quítate tú para ponerme yo de muchos que más allá de «construir país» lo que hacen es destruirlo.

*Lea también: Y eso que todo estaba arreglado, por Alexander Cambero

Entiendo que la predisposición de muchos viene de una lucha emocional interna de muchos años de fatiga ante un país que llegó al extremo de la crisis por varias razones y acciones políticas tanto nacionales como internacionales, pienso que para buen entendedor pocas palabras bastan y no pienso profundizar en el tema político, eso lo dejamos para después; pero se me hace impropio la descarga, el ataque e incluso las expresiones de odio de venezolanos contra venezolanos, de personas que simplemente decidieron quedarse en el país luchando, viviendo o avanzando porque así lo decidieron, y es que no se tiene porque ofrecer un justificativo por querer quedarte y prosperar en casa, no se tiene que ofrecer un justificativo por querer irte, pero sí que veo con preocupación el creciente ataque y demérito interno a quienes sencillamente están haciendo lo que su corazón manda.

Vayamos al grano, con la creciente oleada de actividades culturales en el país, la movilización del turismo interno e incluso el incremento de asistencia en los restaurantes y clubes nocturnos, el ataque por muchos ha sido desmesurado metiendo en un mismo saco a todos los ciudadanos, sin muchas veces entender que la gran mayoría están buscando vivir un momento distinto luego de tantos años de carencias, luchas y tristezas.

Y es que antes de que cualquiera pueda buscar argumentos para justificar los ataques que por ejemplo hoy son abundantes en Twitter, pienso que no hay nada más sano que vivir y dejar vivir, entendemos que el país hoy está lejos de lo que quisiéramos, es una realidad, pero de allí a atacar a muchos que con esfuerzo solo están buscando vivir experiencias distintas o el tan llamado «darse un gusto» creo que sin duda alguna está alimentando a un gran número de intolerantes que quieren ver a cada ciudadano hundido en la miseria y la desesperanza.

Si hoy, muchos no reflexionan sin duda alguna, en algún punto será peor el remedio que la enfermedad, los venezolanos merecemos estar unidos, merecemos y tenemos que construir país, esta es nuestra casa y de nosotros depende que la convivencia sea pacífica, agradable y lo suficientemente buena para seguir luchando sin tirar la toalla pese a las circunstancias.

 

Carlos Bracho es periodista

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos BrachoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda