• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VPN Aldea Bloqueos de portales de información económica SNTP red social X censura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2025

Ve Sin Filtro ha registrado desde 2016 hasta enero de este año 1.335 eventos de bloqueos ejecutados por los principales prestadores del servicio de internet en el país. Siguen activos 949 de estos eventos, impidiendo el acceso a 134 sitios web, 60 de ellos correspondientes a medios de comunicación


Las precarias conexiones, la baja penetración de internet, las fallas del servicio eléctrico, los elevados costos de servicios de navegación con velocidades aceptables y, de manera muy alarmante, los bloqueos deliberados y selectivos de sitios web, fomentan la censura en el país.

Entre enero de 2016 y enero de 2025, Ve sin Filtro ha registrado 1.335 eventos de bloqueos ejecutados por los principales prestadores del servicio de internet en el país. Siguen activos 949 de estos eventos, impidiendo el acceso a 134 sitios web, 60 de ellos correspondientes a medios de comunicación.

De manera más detallada, y considerando que hay sitios web con más de una dirección URL, hemos identificado 228 dominios bloqueados, de los que 180 están activos y 89 pertenecen a medios de comunicación digitales. Los dominios alternativos que pertenecen al mismo sitio web son una estrategia para diversificar sus accesos e intentar burlar la censura.

Estos bloqueos son severas restricciones al ejercicio de los derechos humanos, en especial el de la libertad de expresión y el de acceso a la información. Los bloqueos, así como la persecución contra ciudadanos que expresan sus ideas en las plataformas digitales, son también un ejemplo crítico de la reducción y la censura del espacio cívico digital.

*Lea también: Espacio Público registra 13 violaciones a la libertad de expresión durante febrero

En el marco del Día Mundial Contra la Censura en Internet, este 12 de marzo, estas cifras dejan en evidencia la política continuada del Estado para restringir los derechos a informarse y a acceder a nuevas tecnologías que le permitan a los ciudadanos evolucionar y conectarse con el mundo.

Se trata de ventanas de información, entretenimiento, búsqueda y comunicación a las que los venezolanos no pueden acceder de forma regular, debido al bloqueo en operadoras de internet públicas y privadas que siguen lineamientos gubernamentales que contravienen, a su vez, mandatos expresos de respeto a los derechos humanos.

Es de especial preocupación el bloqueo de plataformas como X/Twitter, TikTok, Wikipedia; la app de mensajería cifrada Signal, el bloqueo de servidores DNS públicos y los bloqueos contra los sitios web de VPN, que son herramientas usadas para evadir la censura en internet. En este último caso, están bloqueados 30 sitios web y 32 dominios en línea.

Solo en enero de 2025, 32 DNS públicos fueron bloqueados, principalmente por la estatal CANTV de forma intermitente. Esto impide que los usuarios que usaban estos servidores para evadir los bloqueos DNS, no pudieran navegar en internet y quedaran prácticamente sin conexión, aumentando la censura. Fueron 98 eventos de bloqueos a 32 IPs, que corresponden a 15 empresas de servidores.

La censura en internet, ya sea por parte de gobiernos, corporaciones o incluso actores privados, representa una grave amenaza para la democracia y el desarrollo social. Limitar el acceso a información crítica y silenciar disidencias no solo restringe la capacidad de los ciudadanos para expresarse, sino que también socava el fundamento mismo de una sociedad libre y abierta.

Es fundamental que el Estado venezolano implemente políticas que protejan los derechos digitales de sus ciudadanos, permitiéndoles navegar y participar en el espacio digital sin temor a represalias. Esto incluye establecer leyes que favorezcan la neutralidad de la red, promover la transparencia en la moderación de contenido y garantizar que la privacidad de los usuarios esté protegida frente a prácticas invasivas.

El ejercicio de los derechos digitales contribuye a mantener la integridad de las dinámicas sociales y permite que los ciudadanos accedan a información pública esencial y de manera transparente. Protegen, además, la libertad de expresión en línea, lo que es crucial para debatir ideas, cuestionar gestiones y participar activamente en la toma de decisiones.

Desde VE sin Filtro reiteramos que los bloqueos en Internet son violatorios de los derechos humanos, y en el caso de Venezuela, el acceso a la información es fundamental debido a la compleja dinámica política y social que experimenta, así como la censura y el debilitamiento de los medios tradicionales de comunicación.

censura y bloqueos en Venezuela

Censura y represión digital en las elecciones presidenciales

Durante el período electoral de las presidenciales, que abarcó desde el inicio de la campaña el 4 de julio de 2024, pasando por las elecciones del 28 de julio, y extendiéndose hasta el día de la toma de posesión el 10 de enero de 2025, el país experimentó una ola de censura digital sin precedentes. Durante ese período, Ve Sin Filtro documentó un total de 79 sitios web y servidores DNS bloqueados. Antes de esa fecha, en 2024, habían sido bloqueados otros cinco sitios, principalmente de medios de comunicación.

Del 4 de julio de 2024 al 31 de enero de 2025, los nuevos bloqueos se aplicaron fundamentalmente contra herramientas de evasión de censura; servidores DNS públicos; medios de comunicación; sitios web de organizaciones de la sociedad civil y relacionados con los derechos humanos; redes sociales; y, sitios con contenido político crítico al gobierno, particularmente aquellos dedicados a difundir los resultados electorales con base en las actas recogidas por la oposición venezolana.

Por otro lado, VE sin Filtro documentó y archivó 270 casos en los que se evidencian prácticas represivas y el uso de la tecnología para perseguir a disidentes, repartidas en dos etapas de la crisis política. La primera, posterior a las elecciones, abarcó principalmente el período del 28 de julio hasta principios de noviembre. La segunda, con la reanudación de la represión previa a la juramentación de Nicolás Maduro, tuvo lugar entre diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025.

Algunas de las prácticas documentadas incluyen la publicación de datos personales de opositores o manifestantes a través de canales oficiales o cuentas vinculadas al oficialismo, con el fin de acosarlos o conseguir información que pudiera facilitar su captura. También desde el gobierno se incentivó abiertamente a los ciudadanos a delatar a los vecinos que considerasen involucrados en actividades subversivas.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bloqueos webCensuraLibertad de expresiónVE Sin filtro


  • Noticias relacionadas

    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
septiembre 24, 2025
En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
julio 22, 2025
SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda