• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vecchio devela plan de Maduro para desprenderse de Citgo en 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2020

Un comunicado del CCN refiere que desde el despacho de Guaidó se insiste en que la deuda con Crystallex es con Venezuela y no con Citgo


Carlos Vecchio, representante en EEUU del presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, informó que fueron presentados ante una corte norteamericana nuevos alegatos para la defensa de Citgo contra la intención de embargo por parte de la empresa canadiense Crystallex.

Reveló además un plan orquestado por la administración de Nicolás Maduro para desprenderse en 2018 de la empresa filial de Pdvsa en territorio norteamericano.

«Maduro trató de vender Citgo en el 2018. Maduro nunca se hizo parte del juicio y dejó que esto avanzara. Pudo haber utilizado recursos legales y firmó una transacción fraudulenta con Crystallex con bonos, de espaldas al país», dijo.

Explicó el embajador que en 2018 la administración de Maduro acordó con los representantes de la Crystallex una transacción por 400 millones de dólares, que fueron cancelados a la empresa minera en bonos. «No sabemos cuáles fueron, no sabemos el valor facial ni quienes tenían esos bonos, estamos solicitando esa información».

Lea también: Habrían arrestado a ministro Simón Zerpa por caso de Álex Saab, según Carlos Tablante

En rueda de prensa, Vecchio informó que se presentaron tres alegatos ante una Corte de Delaware (EEUU), luego de que esta instancia decidiera a favor de Crystallex para que ejecute el embargo de las acciones de PDV Holding y así, tomar los activos de la filial de Pdvsa en territorio norteamericano. Entre los argumentos se reiteró que no se puede cobrar una deuda que tiene la República con una empresa jurídica que es «diferente y autónoma» de PDV Holding.

«Alegamos que el juez tiene que considerar que Pdvsa es una persona jurídica distinta a Citgo Petroleum, que no es su alter ego, por lo tanto la empresa no puede una deuda que es de la República, hay una independencia. Por lo tanto no se pueden embargar estos activos. Pedimos al juez que revise su decisión  del 2017 porque al día de hoy, los hechos indican que hay un gobierno distinto», dijo el embajador.

Por otra parte, se insistió ante la Corte que existe una orden ejecutiva que protege a los activos de Citgo Petroleum. «Nadie la puede embargar porque está protegida por una orden ejecutiva y, para eso se requiere una licencia de la OFAC. Decimos que de acuerdo a esas directrices de la OFAC que no se puede proceder a una venta de acciones de Citgo sin una licencia y tampoco puede quitárselo a Venezuela sin esa licencia. por lo que es imposible avanzar en la venta de acciones», apuntó Vecchio.

El tercer argumento presentado ante la Corte, refiere que de acuerdo a las leyes del estado de Delaware, no se puede ejecutar un embargo de unas acciones de las cuales no se tiene un certificado físico, por lo que esto impide proceder este proceso.

Reitero que si el juez no acepta estos argumentos, Crystallex necesariamente debe pedir la emisión de una licencia de la OFAC para ejecutar la sentencia. Indicó que la próxima audiencia pública se hará a mediados de julio donde se presentarán nuevamente estos alegatos y pruebas. Ese mismo día el juez informará cuándo emitirá su decisión final.

Al ser consultados sobre la posibilidad de que haya un cambio de gobierno en EEUU con las próximas elecciones a realizarse en noviembre, el embajador Vecchio considera que la protección a Citgo a través de la orden ejecutiva no se levantará automáticamente.

«Esta medida responde a hechos políticos y de un activo importante para la recuperación de Venezuela, responde a una política norteamericana de contribuir a un cambio político en el país y la protección de ese activo juega una estabilidad para el gobierno interino y hacer un proceso ordenado de transición».

*Lea también: Desarrollan en Brasil tejido que elimina el virus que transmite la covid-19

También se detalla que al juez de Delaware se le indicó que en caso de presentar un hipotético proceso de venta de acciones de PDV Holding, «en todo momento deben respetarse y cumplirse las leyes del estado de Delaware que obligan a que el proceso sea conducido por el deudor, se maximice el valor del activo y únicamente se pueda liquidar una parte de este valor para compensar la deuda, asegurando así que este activo siga estando en manos de la nación venezolana».

El presidente de una junta especial creada por la Asamblea Nacional (AN) para supervisar los activos de Pdvsa en el exterior, Luis Pacheco, señaló a finales de mayo que la protección otorgada por Estados Unidos a los activos venezolanos en ese país es “sólida”, por lo que no se espera una liquidación de los activos de Citgo sin que se otorgue una licencia especial para eso.

En este sentido, Pacheco dijo a Reuters que la unidad más importante de la compañía, Citgo Petroleum, tiene una “fuerte protección legal” contra acreedores y que la estatal petrolera aún puede recuperar su participación original en Nynas AB, otra unidad que tiene en Europa.

El libro de Bolton

Al ser consultado sobre las recientes revelaciones dadas por John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Vecchio dejó claro que el presidente Donald Trump mantiene su total apoyo hacia Juan Guaidó.

«El apoyo de la adninistración Trump ha sido claro y es por eso el apoyo a Citgo. El momento más claro lo vimos el 4 de febrero cuando fue invitado a asistir en el discurso de la Unión, palabras de agradecimiento y a su coraje, se hizo en público, la ovación de las cámaras de los dos partidos que hacen vida en el Congreso, la Corte Suprema y las academias militares».

Bolton publicó un libro en el cual señala que Trump se arrepintió de apoyar a Guaidó apenas 30 horas después de reconocerlo como presidente interino y por considerar que era muy joven para enfrentarse a Maduro.

«Trump luego en reunión privada en la Casa Blanca nos dio su compromiso de llevar a cabo varias acciones, privadamente le dijo a Guaidó que le reconocía su coraje y valor, de manera que no tengo la  menor duda del apoyo que ha tenido Estados Unidos a Guaidó, gracias al coraje y el esfuerzo al pueblo de Venezuela. Los hechos hablan mas que cualquier otra cosa», dijo el embajador de la presidencia interina.

Post Views: 1.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioCitgoCrystallexEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Trump anuncia ataque contra segunda «narcolancha» en el Caribe, dejó tres muertos
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
      septiembre 14, 2025
    • Padrino López denuncia «vuelos de inteligencia» de EEUU contra Venezuela
      septiembre 14, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
septiembre 13, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda