• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vecchio cree que postura de Capriles «fractura» al gobierno interino de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Vecchio TSJ CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2020

El representante Carlos Vecchio reconoció que puede haber «cierto grado de frustración» en los venezolanos por no alcanzar lo prometido


Carlos Vecchio, representante en EEUU del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, lamentó la postura esgrimida por el exgobernador de Miranda Henrique Capriles respecto a participar en la contienda electoral del 6 de diciembre, diciendo que esas declaraciones “oxigenan a la dictadura criminal”.

Vecchio instó a los venezolanos a “construir sobre lo que tenemos y lo que hemos logrado, corrigiendo lo que sea necesario, no participando en un fraude”.

“Yo he apoyado a Henrique Capriles en cada una de sus campañas a la gobernación y la presidencia, pero yo, con el mayor respeto y afecto, no entiendo cómo puede pactar con Maduro y hacerlo de espaldas a toda la Unidad. La forma como ataca al Gobierno Interino más que a la dictadura no es lo correcto ni le hace bien al país. Es incorrecto apoyar un fraude. ¿Qué le conviene más a Maduro, un gobierno legítimo o una Asamblea Nacional que él controle? Es obvio que le conviene la asamblea que él controle», enfatizó en entrevista a EVTV.

A su juicio, la propuesta hecha por Capriles no es una solución a la crisis que hay en el país, sino más bien «fractura» la fortaleza del gobierno interino que preside Guaidó y genera problemas en la comunidad internacional, «que cree en la unificación de las fuerzas democráticas para derrotar a la dictadura».

Reconoció que puede haber «cierto grado de frustración» en los venezolanos por la no concresión de los objetivos trazados en 2019, pero recalcó que se han buscado alternativas para alcanzar las metas como la firma de un pacto unitario y agregó que se debe construir sobre lo que ya se ha edificado.

*Lea también: Ataque cibernético deja «offline» al portal La Gran Aldea

Por otro lado, afirmó que Juan Guaidó y el gobierno interino que ostenta han impulsado una agenda para «derrotar» a la administración de Nicolás Maduro, para lo que han pedido el apoyo de EEUU y fuerzas internacionales. Dijo que si bien es cierto que los países no van a la velocidad que requieren los venezolanos porque tienen sus problemas, es necesario que se actúe con más contundencia para contener las actividades criminales que estarían ligadas al régimen.

Aseveró que “la Casa Blanca mantiene entre sus prioridades el caso de Venezuela y hemos sido testigos del compromiso de la administración Trump, con palabras y acciones concretas, de avanzar hasta conquistar la libertad de Venezuela”.

Dijo además que después de la gira que diera Juan Guaidó a principios de 2020, se han registrado eventos importantes como la acusación del Departamento de Justicia contra Maduro, la operación antinarcóticos en el Mar Caribe con el respaldo del Comando Sur, el arresto del empresario colombiano Alex Saab en Cabo Verde, al igual que la investigación de otros supuestos testaferros que beneficiarían a los altos funcionarios del Ejecutivo.

En ese sentido, señaló que han buscado salidas a las diferentes situaciones presentadas como la ayuda humanitaria, el pago del bono Héroes de la Salud, así como otras «propuestas claras». Sin embargo, enfatizó que «la solución de fondo solo llegará con la salida de la dictadura”.

Carlos Vecchio explicó que Juan Guaidó ha privilegiado la transparencia de gestión y ello retrasa la ejecución de proyectos para atender a los venezolanos.

“Se logró recuperar y proteger recursos provenientes de la corrupción de Maduro, la Asamblea Nacional aprobó su erogación y hubo que cuidar todos los detalles para garantizar que ese dinero pudiera llegar a todos los beneficiarios sin que Maduro los pudiera bloquear. Cuidamos transparencia en el proceso y que Maduro pudiera tomar control sobre todos los activos que hemos protegido. Ya hemos visto los primeros testimonios de los profesionales de la salud que recibieron su apoyo”, recalcó en una nota de prensa.

Recordó que para poder usar los dineros del país, es necesario que la AN lo apruebe; después obtener un permiso de la OFAC para que haya transparencia en el proceso.

*Lea también: UE: Si se aplazan las parlamentarias, se podría negociar y tener unas elecciones creíbles

Sobre la ayuda humanitaria, precisó que es la Usaid y, en algunos casos el BID, los que toman las decisiones sobre los apoyos que ellos mismos brindan con la ayuda humanitaria al pueblo venezolano y a las organizaciones de ayuda humanitaria.

“Ha llegado ayuda humanitaria a Venezuela gracias a toda la presión que hemos realizado para que la dictadura ceda, pero esa ayuda es insuficiente y es muy posible que la gente no la vea y nunca será suficiente, porque la crisis generada por Maduro es muy grande”, comentó Vecchio.

Añadió que “la dictadura bloquea las visas de las organizaciones humanitarias, pone obstáculos para la entrada de la ayuda, vimos como esta semana allanaron con el FAES a una de las organizaciones, Acción Solidaria. Lo único que resolverá el problema de fondo de los venezolanos es la salida de la dictadura, con una transición creíble y estable que permita superar la crisis en Venezuela”.

Post Views: 1.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCarlos Vecchioelecciones parlamentariasHenrique CaprilesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda