• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vecchio: Se espera que Estatus de Protección Temporal en EEUU se firme a más tardar en marzo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vecchio EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 23, 2021

El representante de Guaidó en EEUU indicó que los venezolanos están resguardados por la prohibición general de deportaciones de EEUU


Carlos Vecchio, representante en EEUU del gobierno interino que lidera Juan Guaidó, afirmó el lunes 22 de febrero que el Estatus de Protección Temporal (TPS en sus siglas en inglés) podría ser anunciado en las próximas semanas en favor de los venezolanos que residen en Estados Unidos y dijo que han estado trabajando de la mano con la administración Biden para beneficiar a los más de 200 mil venezolanos que están presos por delitos migratorios o por quienes podrían perder su estatus legal.

“Estoy confiado que en las próximas semanas podremos tener un TPS para los venezolanos en Estados Unidos. El presidente (Joe) Biden se comprometió con esa medida, que hemos venido empujando desde 2019 cuando comenzamos nuestra gestión. Hemos trabajado con la administración Biden la necesidad del TPS que es urgente y necesario, tanto por la pandemia como por las condiciones económicas complejas que hacen que los venezolanos necesiten no solo estar legal, sino obtener un permiso trabajo”, expresó Vecchio.

Explicó que mientras se establece el TPS, los venezolanos están resguardados por la prohibición general de deportaciones de Estados Unidos que estableció el Deferred Enforced Departure (DED) para la comunidad venezolana, que fue la medida firmada por Donald Trump antes de dejar la Casa Blanca.

*Lea también: EEUU pide juicio justo para estadounidense acusado de sabotaje en Venezuela

“De acuerdo a las conversaciones que hemos tenido se espera que el TPS para los venezolanos sea una realidad entre finales de febrero y principios de marzo de este año”, enfatizó según una nota de prensa.

A su juicio, el hecho de que se apruebe una medida como el TPS es ir «en la dirección correcta y afirmó que todos nuestros nacionales serían beneficiados. Además, cree que la visión de EEUU sobre la situación en Venezuela abarca la defensa de la democracia y la protección de los venezolanos ante elementos como la corrupción, amenazas y violaciones de derechos humanos que adelanta la administración de Nicolás Maduro.

También aseguró que las propuestas del gobierno interino de Juan Guaidó están en sintonía con la visión bipartidista de la actual administración, así como del Congreso y el Senado norteamericano.

“Al ver los principales temas que plantea el presidente Biden se evidencia la dimensión de la crisis de nuestro país. Si lo ves desde los migrantes, Venezuela tiene la peor migración de este continente. Si los ves desde el punto de vista de derechos humanos, Maduro está siendo acusado por cometer delitos de lesa humanidad. Cuando lo vinculas con el cambio climático, vemos el desastre que hay en el arco minero en nuestra Amazonía”, precisó Vecchio.

*Lea también: Story a Jorge Rodríguez: Ve mi programa para enterarte de lo que hablamos con Guaidó

Varios legisladores estadounidenses intentaron en dos oportunidades que el proyecto del TPS para los venezolanos se aprobara en el Senado de EEUU, una moción que fue rechazada en esas ocasiones por la Cámara Alta, de mayoría republicana. Sin embargo, con la llegada de Biden al poder, el proyecto cobra fuerza.

Este avance ocurre luego que el presidente de Colombia, Iván Duque, anunciara a principios de febrero que sería otorgado un Estatus de Protección Temporal para los migrantes y refugiados venezolanos. La medida, que beneficiaría a cerca de un millón de personas que se encuentran radicados en esa nación de forma irregular, tendrá una vigencia de diez años.

“La crisis más cruel parecía hasta hace poco la de los migrantes sirios. Pero hoy claramente estamos ante un fenómeno mucho más duro, que es que la crisis migratoria venezolana. Son más de 6 millones de hermanos y hermanas venezolanas que han salido de su país por la dictadura y la pobreza”, dijo el mandatario colombiano.

Post Views: 888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Vecchiocrisis migratoriaEEUUTPS


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda